Mundo

Al menos 19 muertos deja ataque de Rusia en Ucrania

Edificios pertenecientes a la Unión Europea y al British Council resultaron dañados en los ataques con drones y misiles de Rusia.
jueves, 28 agosto 2025
Conflicto Rusia y Ucrania
Cortesía | Entre las víctimas mortales se encuentran cuatro menores de edad

Kyiv fue bombardeada durante la noche por Rusia en el segundo mayor ataque aéreo desde el inicio de la invasión a gran escala, con al menos 19 muertos, incluidos cuatro niños, según las autoridades.

Edificios pertenecientes a la Unión Europea y al British Council resultaron dañados en los ataques de este jueves, lo que llevó tanto a la UE como al Reino Unido a convocar a los principales diplomáticos rusos en sus capitales.

Entre las víctimas mortales se encuentran cuatro menores de edad, confirmó Tymur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la ciudad de Kyiv.

La Fuerza Aérea de Ucrania informó que el Kremlin utilizó 629 armas de ataque aéreo contra el país durante la noche, incluidos 598 drones y 31 misiles. Yuriy Ihnat, jefe de comunicaciones de la Fuerza Aérea, dijo a CNN que se trató de “uno de los mayores ataques combinados” contra el país.

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que atacó “empresas del complejo militar-industrial y bases aéreas militares en Ucrania” utilizando “armas de alta precisión”. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, aseguró que Moscú sigue interesado en negociaciones de paz, pero subrayó que la “operación militar especial”, como llama Rusia a la guerra, “continúa”.

Condenan ataque

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, calificó el ataque como un “asesinato horrible y deliberado de civiles” en una publicación en X.

“Estos misiles y drones de ataque rusos son una clara respuesta a todos aquellos en el mundo que, durante semanas y meses, han estado pidiendo un alto el fuego y una diplomacia real”, dijo en una publicación anterior.

Las autoridades ucranianas informaron que cientos de rescatistas acudieron a múltiples lugares, incluido un edificio de la misión de la UE en Ucrania, establecida en Kyiv desde 1993.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo estar “indignada” por el ataque, que calificó como “otro sombrío recordatorio de lo que está en juego”. Agregó que habló tanto con Zelensky como con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras los ataques, y afirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, “debe sentarse a la mesa de negociaciones”.

Convocarán a embajador ruso

La UE convocará al embajador ruso en Bruselas en respuesta al ataque, informó la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.

Un edificio del British Council en Kyiv también resultó dañado, de acuerdo con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, quien dijo que Putin está “matando niños y civiles y saboteando las esperanzas de paz”.

El secretario de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, confirmó en un mensaje en redes sociales que Londres convocó al embajador ruso y añadió: “los asesinatos y la destrucción deben terminar”.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, acusó a Moscú de atacar a diplomáticos “en violación directa de la Convención de Viena” y pidió “condena mundial”.

Keith Kellogg, enviado especial de la Casa Blanca para Ucrania, también condenó los ataques nocturnos y advirtió en X que “estas agresiones atentan contra la paz que (Trump) está impulsando”.

“Miré hacia arriba y el techo había desaparecido”

Vitaliy Protsiuk, residente de Kyiv, dijo a CNN que su esposa ha estado desaparecida desde el ataque.

La pareja se estaba preparando para ir al refugio antiaéreo de su edificio cuando hubo una “explosión”, dijo Protsiuk.

“Quedé enterrado”, continuó. “Cuando salí, todo estaba cubierto de polvo y humo. Miré hacia arriba: el techo había desaparecido y los pisos del cuarto al primero estaban completamente destruidos.

“Hasta ahora, no han encontrado a mi esposa. Su teléfono no responde. No aparece en ningún sitio. No sé… seguimos buscándola”, añadió Protsiuk.

Los residentes soportaron una alerta antiaérea de más de nueve horas, según el ministro del Interior, Ihor Klymenko. Imágenes mostraron a los habitantes abarrotando estaciones de metro, donde muchos pasaron la noche.

Dos semanas después de la reunión entre Trump y Putin

El gran ataque a la capital de Ucrania se produce poco más de dos semanas después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, mantuviera conversaciones cara a cara con su homólogo ruso, Vladimir Putin, buscando asegurar y poner fin a la guerra.

Pero el impulso en torno a las conversaciones de paz se ha estancado y no hay señales de que se lleve a cabo la reunión bilateral que la Casa Blanca ha impulsado entre Zelensky y Putin.

Este miércoles, Andriy Yermak, jefe de la oficina de Zelensky, y Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, se reunieron con el ministro de Defensa de Arabia Saudita para discutir el fin de la guerra.

Una delegación de Ucrania también se reunirá con funcionarios estadounidenses en Nueva York este viernes, según Zelensky.

Mientras tanto, Putin tiene previsto viajar a China la próxima semana para asistir a un gran desfile militar. Entre los invitados se encuentran el líder norcoreano Kim Jong-un, así como líderes europeos afines a Rusia, como el serbio Aleksandar Vucic y el eslovaco Robert Fico.

Rastrean movimientos

El ataque a Kyiv es el último de una serie de ofensivas rusas en Ucrania esta semana. Investigadores ucranianos de código abierto confirmaron el martes que los militares rusos capturaron dos aldeas en la región de Dnipropetrovsk.

Las fuerzas rusas ahora ocupan Zaporiya y Novoheorhiivka, según DeepState, un grupo que rastrea los movimientos en el campo de batalla.

El Ejército ucraniano, superado en número y armamento, ha tenido dificultades para defenderse de los avances rusos en gran parte del este, mientras Moscú aumenta la presión sobre Kyiv para que ceda territorio en cualquier eventual negociación de paz.

“Rusia prefiere la balística a la mesa de negociaciones”, escribió Zelensky en su mensaje en X tras los últimos atentados nocturnos. “Prefiere seguir matando en lugar de poner fin a la guerra. Y esto significa que Rusia aún no teme las consecuencias”.

Ataques a edificios residenciales comunes

En su análisis de los últimos ataques rusos contra Kyiv, Tkachenko dijo que el Kremlin tiene una “firma” típica que implica “ataques combinados desde diferentes direcciones” y dirigidos contra “edificios residenciales comunes”.

Los misiles señuelo fueron utilizados como objetivos falsos para confundir los sistemas de defensa ucranianos, añadió el jefe militar.

Varios edificios residenciales de gran altura resultaron dañados, así como una guardería, viviendas privadas, bloques no residenciales, oficinas, infraestructura de transporte y decenas de automóviles, dijeron las autoridades.

“En total, el número de instalaciones dañadas en Kyiv volverá a alcanzar cientos, con miles de ventanas rotas, y un centro comercial en el centro de la ciudad resultó dañado”, añadió Tkachenko.

El Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania envió aviones para ayudar a extinguir los incendios en toda la ciudad, entre los barrios afectados se incluyen Darnytskyi, Desnianskyi, Dniprovskyi, Holosiivskyi, Obolonskyi, Solomianskyi y Shevchenkivskyi, que alberga varios lugares de interés cultural y religioso.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: