Mundo

24 años de los ataques terroristas en EEUU

En la mañana de ese martes, el grupo terrorista Al Qaeda dirigía los atentados terroristas más mortíferos de la historia, dejando 2 996 muertos y alrededor de 25 000 heridos.
miércoles, 10 septiembre 2025
Cortesía | Han pasado 24 años del suceso que conmovió al mundo

El 11 de septiembre de 2001 el mundo se vio estremecido con una serie de 4 ataques terroristas suicidas, de corte yihadista, cometidos en los Estados Unidos.

Era la mañana de ese martes, cuando el grupo terrorista Al Qaeda, lanzó el atentado.  Fueron 2996 muertos y alrededor de 25000 heridos.

 

Ataque terrorista

Ese día, cuatro aviones  comerciales que viajaban desde el noreste de Estados Unidos a Los Ángeles y San Francisco fueron secuestrados en pleno vuelo, por diecinueve terroristas de Al Qaeda.

Los secuestradores estaban organizados en tres grupos, de cinco secuestradores y un grupo de cuatro.

Cada grupo tenía un secuestrador, que había recibido entrenamiento de vuelo y se hizo cargo del control de la aeronave.

Su objetivo explícito era estrellar cada avión contra un edificio prominente.

El primer avión en alcanzar su objetivo fue el vuelo 11 de American Airlines. Este fue estrellado contra la Torre Norte del complejo World Trade Center en el Bajo Manhattan, de la ciudad de Nueva York, a las 8:46 a. m.

17 minutos después, a las 9:03 a. m., la Torre Sur del World Trade Center fue golpeada por el vuelo 175 de United Airlines.

Ambas torres de 110 pisos se derrumbaron en 1 h 42 min, lo que llevó al colapso de otras estructuras del World Trade Center, incluido el 7 World Trade Center, y dañó significativamente los edificios circundantes.

Un tercer vuelo, el vuelo 77 de American Airlines, que había despegado del aeropuerto internacional de Dnulles, secuestrado sobre Ohio, fue estrellado a las 9:37 a. m. contra el lado oeste del Pentágono, causando un colapso parcial de ese lado del edificio.

El cuarto y último avión secuestrado fue el vuelo 93 de United Airlines, en dirección a Washington D. C.

Los pasajeros del avión intentaron recuperar el control de la aeronave de los terroristas y, finalmente desviaron el vuelo de su objetivo previsto. Este se estrelló en un campo cerca de Shanksville (Pensilvania), a las 10:03 a. m.

Los investigadores determinaron que el objetivo del vuelo 93 era el Capitolio de los Estados Unidos.

 

Indignación mundial

Los atentados del 11-S fueron los más mortíferos en suelo estadounidense desde el impactante ataque a Pearl Harbor 60 años antes, y la indignación evocaba ese momento.

Los atentados de Nueva York ocurrieron en la ciudad más concurrida del país, en un día laborable ajetreado.

Y la naturaleza escalonada de los atentados permitió que las imágenes de los noticieros capturaran casi todo en el momento exacto en que ocurría.

Causas del ataque

Aunque para muchos estadounidenses el 11-S parecía un acto terrorista fortuito, sus causas se habían estado gestando durante años.

Una combinación de factores que se conjugaron a finales de la década de 1990 condujo a este catastrófico evento.

Estos factores incluyeron las condiciones regionales en Oriente Medio que motivaron a los perpetradores, así como fallas de inteligencia que dejaron a Estados Unidos en una situación vulnerable.

Osama Bin Laden era relativamente desconocido en Estados Unidos antes del 11-S, incluso mientras acumulaba popularidad, seguidores y fama en Oriente Medio durante la década de 1990.

En 1988, fue uno de los fundadores de Al Qaeda, una organización terrorista islámica militante que organizó y llevó a cabo los atentados del 11-S.

Bin Laden exigió la matanza indiscriminada de todos los estadounidenses que, según él, eran “los peores ladrones del mundo actual”.

 

Identifican a nuevas víctimas

 Un mes antes del aniversario 24 del atentado a las Torres Gemelas, la Oficina de Medicina Forense de la Ciudad de Nueva York confirmó que los restos de tres víctimas de los ataques fueron identificados. Se trata de las víctimas número 1,651, 1,652 y 1,653: un varón y dos mujeres.

Pudieron mencionar a Ryan Fitzgerald, de 24 años y residente del condado Nassau, en Long Island. El joven residía en Floral Park, pero trabajaba en las Torres Gemelas, en Manhattan.

Ese martes, 11 de septiembre de 2001, Fitzgerald llamó a su familia para informarles que debía desalojar la Torre Sur, porque un avión le había pegado.

Pensaron que estaba a salvo, pero no fue hasta ahora que recibieron la confirmación oficial sobre sus restos.

Lo mismo pasó con Barbara Keating, quien residía en Palm Springs, California.

La mujer de 72 años era una de las pasajeras del vuelo 11 de American Airlines, que se dirigía de Boston a Los Ángeles.

Los restos de otra mujer fueron identificados, pero su familia solicitó que respetaran su privacidad.

 

Aún por identificar

Por su parte, el Dr. Jason Graham, jefe de la oficina forense, recordó que aún quedan sobre 1,100 víctimas del ataque del 11 de septiembre de 2001, que no han sido identificadas.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia
Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: