150 mil migrantes venezolanos varados en Colombia ante suspensión de programa “Movilidad Segura” de EEUU
Con la suspensión del programa de cooperación internacional “Movilidad Segura” por parte de la administración de Donald Trump, al menos 150 mil migrantes venezolanos que tramitaban su ingreso a Estados Unidos desde Colombia, a través de este programa gestionado por Acnur y la Organización Internacional para la Migración (OIM); quedaron varados en el país vecino.
“Movilidad Segura” permitía a los migrantes hacer la solicitud de reasentamiento en EEUU sin la realización de viajes riesgosos e irregulares a través de las fronteras.
Al momento del cierre de este programa, Acnur y OIM estaban en proceso de evaluación de los perfiles de aproximadamente 150.000 personas para determinar si cumplían con los requisitos de migración regular, con el objetivo de ofrecerles una vía segura y legal para su reubicación.
Los migrantes que esperaban por el trámite recibieron el siguiente mensaje: “Tras una decisión del gobierno de los Estados Unidos, la Iniciativa de Movilidad Segura ya no está activa. Por lo tanto, Acnur y OIM no pueden procesar su caso para reasentamiento o proporcionar información sobre otras vías de ingreso a los Estados Unidos, las cuales ya no están disponibles”.
A los venezolanos se les planteó la posibilidad de continuar en Colombia el proceso de integración social.
Y no solo se trata de migrantes venezolanos que realizaban el trámite a través de Movilidad Segura en Colombia, ya que también se interrumpieron los procesos en Costa Rica, Ecuador y Guatemala, indica una nota de Revista Semana.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia