Mundo

15 naciones instan a reconocer el Estado de Palestina

La petición fue denominada el "llamado de Nueva York", tras una conferencia copresidida por Francia y Arabia Saudita en la sede de la ONU.
miércoles, 30 julio 2025
Palestina
Cortesía | El canciller francés solicitó un alto al fuego inmediato en Gaza

Un grupo de 15 países, liderados por Francia, emitió un llamado colectivo a reconocer el Estado de Palestina e instó a más naciones a unirse a esta iniciativa, de acuerdo con el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, a través de una publicación en su cuenta en X.

El canciller francés solicitó un alto al fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes en poder del movimiento Hamás y un renovado impulso internacional para implementar la solución de dos Estados y poner fin al genocidio en Gaza.

Entre los 15 firmantes se encuentran Andorra, Australia, Canadá, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, San Marino, Eslovenia y España.

Diez de estos países, incluyendo Francia, Australia, Canadá, Finlandia, Nueva Zelanda, Portugal, Andorra, Malta, San Marino y Luxemburgo, anunciaron por primera vez su intención de reconocer a Palestina.

Los otros cinco países —Islandia, Irlanda, España, Eslovenia y Noruega— ya habían reconocido previamente al Estado de Palestina y renovaron su apoyo a este llamado.

Nueve de los firmantes que aún no han reconocido a Palestina, entre ellos Australia, Canadá y Nueva Zelanda, expresaron «la voluntad o la consideración positiva» de sus países para hacerlo.

Reiteran compromiso

Los ministros de los respectivos países reiteraron su “compromiso inquebrantable con la visión de la solución de dos Estados”, subrayando que dos estados democráticos, Israel y Palestina, deben coexistir pacíficamente dentro de fronteras seguras y reconocidas internacionalmente, en línea con el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de la ONU.

Asimismo, enfatizaron la importancia de unificar la Franja de Gaza y Cisjordania bajo la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

La declaración conjunta expresó “grave preocupación por el elevado número de víctimas civiles y la situación humanitaria en Gaza”, destacando el papel esencial de las Naciones Unidas y sus agencias en la facilitación de la asistencia humanitaria.

Los signatarios también manifestaron su determinación de trabajar en una arquitectura para el «día después» en Gaza que garantice la reconstrucción de los territorios ocupados ilegalmente por Israel.

Ottawa, por ejemplo, ya anunció una financiación de 10 millones de dólares para los preparativos de la ANP para liderar un país reconocido globalmente, además de 30 millones de dólares en financiación humanitaria para los palestinos en la Franja de Gaza.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: