Zoológico pide mascotas para alimentar a depredadores en cautiverio

Un zoológico en Dinamarca publicó en sus redes sociales una particular propuesta: solicitó a quienes lo deseen, que donen mascotas pequeñas y vivas para incorporarlos a la dieta alimentaria de las especies depredadoras que viven en cautiverio.
El Zoológico de Aalborg, una ciudad de unos 120,00 habitantes en Dinamarca, hizo un llamado a quienes “tengan un animal que debe abandonar sus hogares por alguna razón”, que “no duden en donárnoslo”.
“En los zoológicos tenemos la responsabilidad de imitar la cadena alimentaria natural de los animales, tanto en cuanto al bienestar animal como a la integridad profesional”, indica el zoológico.
Se explica que “los animales son sometidos a una eutanasia humanitaria por personal entrenado, y luego dispuestos como alimentos. De esta forma, nada se desperdicia, y aseguramos el bienestar, la nutrición y una conducta natural para nuestros depredadores”.
Entre los animales buscados se menciona que “los pollos, conejos y conejillos de indias son una parte importante de la dieta de nuestros depredadores, especialmente del lince europeo, que necesita presas enteras similares a las que cazaría de forma natural”.
El zoológico recibe caballos
El zoo de Aalborg también acepta caballos, con algunas condiciones sobre tamaño y situación de salud de los animales, para el mismo propósito.
“Nuestras necesidades varían a lo largo del año y es posible que haya una lista de espera”, advierten.
El zoológico de Aalborg se inauguró en 1935 y recibió en 2024 aproximadamente 444,000 visitantes. Tiene una muestra de 105 especies, con un total de 1,779 animales.
“La diversidad se refleja en los numerosos y variados grupos de animales representados en el zoológico de Aalborg. Entre los mamíferos se encuentran jirafas, leones, tigres, osos polares y mangostas enanas, mientras que la sección de aves alberga especies exóticas y nórdicas como flamencos, aves rapaces y loros”, explican.
“Los reptiles y los anfibios también ocupan un lugar central en la colección, con representantes como el basilisco verde, las tortugas gigantes y las ranas venenosas. Las especies acuáticas incluyen tanto peces tropicales como nórdicos, lo que contribuye a una divulgación variada y educativa sobre la vida bajo la superficie. Al mismo tiempo, los moluscos y los artrópodos desempeñan un papel importante en la comprensión de la complejidad de los ecosistemas”, asegura el zoológico.
Manifiestan que su “objetivo general es la conservación de la naturaleza, directamente a través de la cooperación internacional en materia de cría e indirectamente mediante la difusión de conocimientos sobre animales en peligro de extinción”.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia