Virales

Gastó millones en recrear con IA episodios perdidos de “Doctor Who” antes de morir

El hombre está compartiendo los videos de la recreación de la serie con un pequeño grupo de amigos y fanáticos.
martes, 15 abril 2025
Cortesía | Se emitió originalmente de 1963 a 1989 y fue relanzado en 2005

Ian Levine, un productor musical londinense de 71 años, gastó fortuna para recrear 97 episodios perdidos de la serie Doctor Who utilizando inteligencia artificial, con el objetivo de poder verla completa antes de morir.

El hombre enfrenta un cáncer nasal y está en silla de ruedas desde hace 11 años, cuando un derrame cerebral le dejó con movilidad limitada en el lado izquierdo del cuerpo.

Según recogió The New York Post, Levine vendió sus derechos de regalías para poder cumplir con su sueño de llenar los vacíos en los archivos de la querida serie británica.

El proyecto le habría costado 100.000 libras (más de 127 millones de pesos), donde él puso 70.000 libras de su propio dinero, mientras que un grupo de fanáticos de la serie aportaron otras 30.000 libras, recaudados a través de una campaña de donaciones.

Recordemos que “Doctor Who” se emitió originalmente de 1963 a 1989 y fue relanzado en 2005, con 14 actores diferentes interpretando el papel principal.

“Hice muchos sacrificios para lograrlo”

“Pensé: ‘No quiero morir sin haberlos visto’, así que me propuse verlos antes de morir”, dijo.

“Hice muchos sacrificios para lograrlo”.

Según relató, buscó por todo el mundo, desde Bangladesh hasta Turquía, diseñadores capaces de crear imágenes animadas con IA a partir de fotos de producción, notas y audios originales de los episodios.

“Por cada uno bueno que encontraba, me topaba con 20 estafadores que decían ‘mándame 100 libras primero o no haré nada y luego te envío un clip’”, contó Levine en una entrevista telefónica con el Post.

“En 19 de cada 20 veces, los clips eran absolutamente ridículos, basura total… Me estafaron 19 personas. Me costó al menos 10.000 libras en fraudes”.

También dejó en claro que está compartiendo los videos de la recreación de la serie con un pequeño grupo de amigos y fanáticos —que también contribuyeron al proyecto—, ya que sabe que probablemente nunca se podrán difundir públicamente.

Lo anterior, ya que la BBC —quien es dueña de los derechos de autor de la serie— no admite recreaciones con IA.

Sus gestiones para traer a la vida estos episodios le han valido halagos dentro del fandom.

“Al final del día, es solo un fan, como yo. Un poco nerd, un poco loco, muy exagerado, entusiasta al máximo y desesperado por volver a ver cosas que se habían perdido”, dijo uno de los fanáticos que ha visto las recreaciones.

No obstante, también hubo críticos, habiendo una parte del fandom en internet que se ha burlado duramente de la calidad de los videos y de su creador.

A pesar del odio que ha recibido y del dinero que gastó, Levine asegura que todo ha valido la pena, porque ahora puede ver todos los episodios de la serie, ya sea en su formato original o en versión IA, desde un disco duro de cinco terabytes.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: