¿Cómo corregir los errores migratorios en el Saime?
El Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime) publicó una guía sobre cómo corregir los errores migratorios en su sistema.
La institución indicó, en un video publicado en Instagram, que los usuarios que presentan errores en sus datos de entrada o salida del país deben cumplir con una serie de requisitos para realizar la corrección.
Requisitos
Si la persona está en territorio venezolano y el error corresponde a la entrada, debe acudir a la oficina de Atención al Ciudadano ubicada en Caracas. Además tiene que llevar hasta esa oficina los siguiente:
– Cédula de identidad
– Pasaporte con el sello de entrada visible
– Verificación de documentación presentada al momento de la entrada al país
El funcionario de Atención al Ciudadano debe recibir los documentos e iniciar el trámite para la corrección.
Las personas que se encuentren fuera del territorio pueden autorizar a un familiar directo (padre, madre, hijos mayores de edad, abuelos o hermanos) a un cónyuge para que realicen el trámite por ellos.
Si se trata de un error de salida del país, el ciudadano o su autorizado debe presentar los siguientes documentos:
– Copia del acta de nacimiento del interesado y del solicitante
– Copia de cédula de los interesados en el proceso
– Copia de los datos biográficos del pasaportes de quien requiere el trámite
– Autorización simple del interesado que esté fuera del país
Si la persona autorizada para hacer el trámite es un familiar directo, solo necesita presentar la autorización. Sin embargo, si se trata de un cónyuge, tiene que llevar una copia del acta de matrimonio certificada, la autorización apostillada, copias de cédula del solicitante y del interesado.
Finalmente, el video detalla que si la persona necesita corregir un error, pero no tiene el pasaporte o no cuenta con los sellos de entrada o salida del país, deberá pagar un arancel correspondiente a través de un punto de venta dispuesto en la oficina del Saime.
Verificación de datos
El Saime mantiene su campaña de verificación de datos para los venezolanos con cédulas que van desde los 22 millones hasta los 32 millones.
Los ciudadanos que están sujetos a la medida deben asistir a las sedes de la institución con una copia simple del acta de nacimiento. En caso de ser naturalizados, tendrán que presentar una fotocopia de la Gaceta Oficial o Certificado de Naturalización.
La convocatoria está vigente desde el 30 de junio de 2025 y se trata de un llamado para que los ciudadanos puedan renovar y actualizar sus datos, con el objetivo de evitar contratiempos al momento de solicitar un trámite en el organismo.
Durante el procedimiento, un funcionario del Saime atenderá a los ciudadanos para verificar sus datos y confirmar la información con el usuario.
En caso de encontrar datos incorrectos o información faltante, los operadores procederán con la actualización del perfil de forma inmediata.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/
