Salud

OMS pide acceso a Gaza ante el aumento de casos de malnutrición

Tedros recordó que en julio se identificó a casi 12.000 menores de cinco años con malnutrición aguda
jueves, 07 agosto 2025
OMS Gaza
Cortesía | El máximo responsable de la OMS señaló que esta ha ayudado a evacuar 7.522 pacientes de Gaza

Los casos de muertes por malnutrición y las epidemias están aumentando en una franja de Gaza en la que sigue bloqueada la ayuda humanitaria, advirtió este jueves el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien reiteró sus llamamientos a que el territorio pueda nuevamente recibir asistencia de ésta y otras agencias de la ONU o de sus socios.

“Pedimos un flujo mayor, más sostenido y sin obstáculos de asistencia humanitaria, en el que se incluyan alimentos y suministros sanitarios, en línea con el derecho internacional y a través de todas las rutas posibles”, subrayó Tedros en rueda de prensa.

Tedros recordó que en julio se identificó a casi 12.000 menores de cinco años con malnutrición aguda, y que al menos 29 de ellos han fallecido, parte de los 99 casos de muerte por desnutrición diagnosticados en lo que va de año en Gaza.

Al mismo tiempo, “las enfermedades siguen extendiéndose, en un contexto de hacinamiento y cada vez peor acceso a agua potable y servicios de saneamiento e higiene”, lamentó Tedros, quien recordó que se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis.

El máximo responsable de la OMS señaló que esta ha ayudado a evacuar 7.522 pacientes de Gaza, pero que otros 14.800 necesitan aún salir de la asediada franja para poder ser atendidos por personal especializado.

“Urgimos a que más países den un paso adelante y acepten a estos pacientes, y que se faciliten más este tipo de evacuaciones por todas las vías posibles”, subrayó.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: