Llegan 850 mil dosis de vacunas contra la poliomielitis
Con el fin de fortalecer la salud de la población infantil venezolana a través del Sistema Público Nacional de Salud (Spns), arribó el martes al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en La Guaira, 850 mil dosis de la vacuna contra la Poliomielitis Inactiva Sabin, como parte del Programa Nacional de Inmunización (PAI) impulsado por el Gobierno Bolivariano para la protección de las venezolanas y los venezolanos.
El acto de recepción contó con la presencia de la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez; la viceministra de Redes de Salud Colectiva, Luz Rodríguez Medina; y el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Venezuela, Dr. Armando De Negri.
En tal sentido, la vicepresidenta Gabriela Jiménez destacó que esta es la tercera dotación de vacunas recibida en el año, y que las 850 mil dosis se incorporarán al Programa Nacional de Inmunización para atender a los recién nacidos en 2026. “Hoy celebramos con alegría el arribo de estas vacunas, coincidiendo con el Día de la Virgen de la Chinita. Esta cooperación es fruto del trabajo articulado entre el Ministerio del Poder Popular para la Salud y la OPS, bajo la orientación del presidente Nicolás Maduro, quien ha priorizado la salud pública como eje fundamental de su gestión”, expresó.
Jiménez también informó que Venezuela mantiene acuerdos de cooperación en materia de inmunización con países como India, China, Irán, Rusia, Cuba y, especialmente, con la OPS. En ese sentido, hizo un llamado a las madres y representantes a acudir a los centros de salud con la tarjeta de vacunación para cumplir con el esquema completo, subrayando la importancia de la vacuna antipoliomielítica en la protección de la infancia.
Más vacunas
Asimismo, anunció que gracias a los recursos asignados por el Ejecutivo Nacional, se espera la llegada de un total de 8 millones de dosis de vacunas, incluyendo las destinadas a prevenir enfermedades como el neumococo, rotavirus, Virus del Papiloma Humano (VPH), sarampión, triple viral (SRP), contra la tuberculosis (BCG), entre otras.
Por su parte, el representante de la OPS en Venezuela, Dr. Armando De Negri, resaltó que la organización “está conformada por los gobiernos de las Américas y nuestro deber es apoyar a los países en la búsqueda de la máxima felicidad. Nos sentimos complacidos de acompañar este proceso, lo que nos permite buscar a nivel global las mejores vacunas al mejor precio y tenerlas en el tiempo adecuado para proteger a la población venezolana”.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia
