Julio Castro llama a la prevención con el virus del Oropouche

El virus Oropouche está generando preocupación en la comunidad médica y en la población en general.
Según el doctor Julio Castro, médico internista e infectólogo, es fundamental entender las dimensiones de este virus.
“Es una enfermedad vectorial, lo que significa que es transmitida por un mosquito. Esto la coloca en un nivel diferente comparado con las enfermedades de transmisión respiratoria, que suelen ser más alarmantes,” comentó Castro.
También hizo una comparativa con el dengue, señalando que el año pasado hubo 12 millones de casos de dengue en América, mientras que en 2024 se reportaron aproximadamente 10.000 casos de Oropouche.
“Esto nos da una idea de cuán severo puede ser Oropouche. Sin embargo, aún hay incertidumbres, ya que es un virus poco común en la región,” explicó.
Vectores y transmisión
El principal vector del virus Oropouche es el mosquito Culicoides, que se encuentra en zonas selváticas y húmedas, a diferencia del Aedes, que es urbano.
Castro afirmó: “El Culicoides no es tan urbano y su hábitat incluye manglares y zonas costeras. Esto complica el control de su población.”
Los síntomas de Oropouche son similares a los del dengue, lo que puede llevar a confusiones en el diagnóstico.
“Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza y malestar general. Sin embargo, Oropouche puede causar manifestaciones del sistema nervioso, como encefalitis, lo que lo hace potencialmente más grave”, advirtió Castro.
Enfatizó la importancia de la prevención poniendo el foco en que es esencial usar repelente, ropa protectora y mosquiteros adecuados. Además, las fumigaciones deben ser efectivas y adaptadas al tipo de mosquito.
A pesar de las preocupaciones, Castro asegura que la letalidad del virus Oropouche es baja, y que los casos en las Américas han sido limitados. Sin embargo, instó a la población a mantenerse alerta y a seguir las recomendaciones de salud pública.
“La clave está en la prevención. Mantenerse informado y protegido es fundamental para evitar contagios,” concluyó.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia