Salud

Donar sangre: Un acto sencillo que salva vidas

A partir de las 7:30 de la mañana, este viernes ofrecerán la Gran Jornada de Donación Voluntaria de Sangre, en Hemocentro Guayana.
viernes, 14 junio 2024
sangre
Cortesía | Cada 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre

Bajo el objetivo de agradecer a los voluntarios y concienciar sobre la importancia de donar sangre para contribuir al bienestar de otros pacientes, cada 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre.

A propósito de esta fecha, desde el Hemocentro Guayana exponen que es uno de los actos más generosos que, con mucha sencillez, es posible realizar.

En entrevista a PRIMICIA, la coordinadora Marsolys López también resalta que son varios los beneficios que donar sangre puede ofrecer a la salud.

Como ejemplo, menciona que si el voluntario tiene el colesterol alto y dona sangre, se le disminuye de nivel, además hace que el sistema inmune se active y se generen nuevos glóbulos rojos.

“Te vas a sentir bien porque tienes nuevos glóbulos rojos que te pueden llevar el oxígeno a todo el organismo y hace que las dolencias que tengas se mejoren”, manifiesta.

 

Requisitos para donar sangre

Entre los requisitos para donar sangre se encuentran: Tener una edad comprendida entre los 18 y 60 años, pesar al menos 50 kilogramos, y asistir desayunado.

“No puede estar trasnochado, tiene que haber dormido reglamentariamente ocho horas. No pueden estar tomando ningún tipo de medicamentos como antibióticos y, en caso de que esté tomando anticoagulantes debe referirlo para escribir en su historia clínica”, comenta López.

En el caso de que las personas tengan tatuajes, es necesario que haya transcurrido un año de haberlo realizado, al igual que aquellas que se han puesto piercings.

 

Salvar vidas

La especialista destaca que la donación de sangre es un acto beneficioso, sin embargo, existen varios mitos comunes como la creencia de que engorda, que adelgaza o que deja cansancio.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año.

A través de su página web, exponen que “contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas”.

Añaden que tienen una función vital en la atención materno infantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre.

Para los voluntarios en la ciudad, el Hemocentro Guayana ofrece la posibilidad de donar sangre en un horario de lunes a viernes, entre las 7:00 y las 11:00 de la mañana. Su sede está ubicada en el Hospital de Trauma y Soporte Vital, en el VEN-911, San Félix.

En conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre prepararon una agenda de actividades desde el lunes 10 de junio hasta el viernes 14.

A partir de las 7:30 de la mañana, este viernes ofrecerán la Gran Jornada de Donación Voluntaria de Sangre, en su sede, como parte de su celebración por la generosidad.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/JAVT2QhoJnADuHBKsruJpd

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
Publicidad
error: