Salud

Cómo curar una quemadura de moto

Lo más importante es atender la herida a tiempo.
Por: La Moto
jueves, 23 octubre 2025
Cortesía | Hay que tratar la herida rápido.

Cuando andamos en moto o simplemente vamos caminando por al acera estamos expuestos a que un ligero roce con el tubo de escape caliente de una motocicleta nos ocasione una dolorosa quemadura.

Por lo general estas lesiones suelen ser quemaduras de segundo grado, ya que la piel de ampolla por la lesión, sin embargo, existen casos en que la quemadura es de tercer grado y se presenta pérdida del tejido.

Lo más importante es atender la herida a tiempo.

Pasos a seguir:

1. Para curar una quemadura de moto es importante desinfectar la herida antes de que se forme la ampolla, así que lo más recomendable es que humedecer un algodón con un poco de agua oxigenada y hacer ciertos toques en la herida, tendiendo mucho cuidado al momento de hacer tacto, ya que estas quemaduras suelen causar un ardor insoportable.
2. Una vez desinfectada la quemadura de moto, es recomendable colocar gasas húmedas sobre la herida, para aliviar el ardor y evitar que el calor continúe penetrando las capas de al piel. Lo ideal sería utilizar gasas esterilizadas humedecidas con agua purificada y dejar reposar en la quemadura.
3.La mejor forma de curar una quemadura de moto es aplicando en la herida solución marina, luego limpiar con una gasa y rociar nuevamente con esta solución y esperar que se seque. La solución marina es ideal para tratar este tipo de quemaduras porque ayuda a regenerar el tejido al tiempo que evita una infección.
4. Después de curar la quemadura de moto con solución marina, es importante vendar con gasas la herida para evitar un nuevo roce o contacto con cualquier agente externo que pueda infectar la herida. La cura se debe realizar todos los días, dos veces al día, hasta que mejore.
5.Es importante, como en toda quemadura de segundo grado, cuidar la ampolla. Ésta no puede ser explotada ya que entonces la dermis quedaría expuesta nuevamente a infecciones. Las ampollas, aunque no lo parezcan, representan una protección para el tejido herido de la piel y lo más recomendable es dejar que se desinflame sola.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: