Salud

¿Cómo curar una herida por corte?

Es esencial tratarlas adecuadamente para evitar complicaciones como infecciones o cicatrización deficiente.  
sábado, 01 noviembre 2025
Cortesía | Las heridas deben cuidarse.

Las heridas pueden ser causadas por diversos objetos y situaciones, como cortes, pinchazos, contusiones o raspones. Es esencial tratarlas adecuadamente para evitar complicaciones como infecciones o cicatrización deficiente.

Queremos que aprendas cómo curar y limpiar una herida, así como identificar los signos de infección para buscar atención médica a tiempo y evitar complicaciones.

5 consejos sobre cómo curar una herida por corte

Cuando te encuentres con una herida superficial por corte, sigue estos pasos para una curación adecuada:

  • Lavar la herida: lava la zona con abundante agua y jabón neutro para eliminar la suciedad. No utilices algodón, alcohol, polvos o pomadas.
  • Secar con cuidado: usa gasas para secar la herida, dando pequeños toques de adentro hacia afuera, sin frotarla.
  • Aplicar un desinfectante: una vez seca, aplica un desinfectante suave para prevenir infecciones.
  • Cubrir y cambiar la gasa: coloca una gasa estéril sobre la herida y asegúrala con tela adhesiva o cinta. Revisa regularmente y cámbiala si se empapa.
  • Dejar al descubierto la costra:Evitar manipular la herida, sobre todo en los más pequeños. Una vez la herida comience a cicatrizar y forme una costra, no es necesario cubrirla más.

¿Cómo curar una herida profunda?

Si la herida es profunda, sigue estos pasos adicionales:

  • Detener el sangrado: presiona la zona con gasas estériles o un paño limpio durante cinco minutos para detener el sangrado. Si la sangre empapa la gasa, agrega otra encima y continúa aplicando presión.
  • No extraer objetos incrustados: si hay objetos incrustados, no los retires tú mismo. Busca atención médica para evitar complicaciones.
  • Administrar medicamentos: si hay dolor, se puede administrar medicamentos como paracetamol según las indicaciones del doctor.
  • Consulta médica: si la herida está muy sucia o profunda, es importante consultar a un profesional para evaluar la necesidad de antibióticos o vacunas antitetánicas.

 

¿Cómo saber si una herida está infectada?

Es vital estar atento a los signos de infección. Si observas lo siguiente, busca atención médica inmediata:

  • Persistencia de inflamación: si la herida sigue inflamada, roja y caliente después de 48 horas, podría estar infectada.
  • Secreción de pus: la presencia de pus o secreción con mal olor es un claro indicador de la infección de una herida.
  • Dolor y malestar creciente: si el dolor aumenta con el tiempo o se vuelve insoportable, es necesario buscar ayuda médica.

 

¿Cómo prevenir accidentes y heridas en los niños?

  • Mantén objetos filosos fuera del alcance de los niños: cuchillos, tijeras y tenedores deben almacenarse de manera segura.
  • Evita vasos de vidrio en playas ypiscinas: opta por alternativas más seguras para evitar lesiones por vidrios rotos.
  • Protege ventanas y vidrios: instala medidas de seguridad para prevenir impactos y roturas.
  • Utiliza calzado al bañarte en espacios naturales: protege tus pies de piedras, rocas o vidrios en playas, ríos y lagos.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: