Salud

Chequeo médico es necesario antes de empezar a correr

Especialista resalta importancia de realizarse un examen físico exhaustivo de parte de un internista antes de correr.
sábado, 15 junio 2024
correr
Cortesía | Recomiendan mantener una alimentación balanceada

Tomar la decisión de empezar a correr, puede darse por el reto de participar en carreras o simplemente por cuestiones de salud, sin embargo, es importante tener en cuenta que previamente deben hacerse estudios médicos para evitar riesgos.

Katiuska Ramírez, especialista en medicina interna, resalta que la persona debe realizarse un examen físico exhaustivo por parte de un internista y cumplir con una rutina de laboratorio para evaluar su estado general.

Es importante considerar, si el paciente tiene algún tipo de antecedente como diabetes o hipertensión, ya que esto conlleva a cuidados mayores y más detallados.

Explica que, luego de la evaluación física, son necesarios los exámenes de laboratorio, hacer un rayos X de tórax para evidenciar cómo están los pulmones; un electrocardiograma, para chequear la actividad eléctrica del corazón y posteriormente emitir un informe.

“Y la persona puede iniciar su proceso de entrenamiento guiado por un entrenador en la materia”, comenta.

 

Evitar riesgos al correr

Antes de convertirse en runner, la persona debe consultar con el especialista para evitar riesgos como cualquier tipo de arritmia.

Ramírez señala que, en ocasiones, los pacientes tienen una alteración cardíaca eléctrica y no lo saben por no presentar síntomas, pero cuando empiezan a exigirse físicamente con mayor entrenamiento, pudiera desencadenarse una arritmia latente.

“Existe posibilidad del paciente de presentar algún tipo de alteraciones también con la glicemia, porque cuando uno hace ejercicio nuestros músculos consumen toda la parte de glucosa y si tenemos un problema con ese metabolismo podemos generar una hipoglucemia, desmayarnos, o algo así”, expone.

Por ejemplo, también hay casos de hipertensión que al iniciar no presentan síntomas. Resalta que cuando la persona empieza a hacer ejercicio su tensión sube y, si el cuerpo no la puede manejar, puede presentar síntomas importantes.

 

Entrenamiento guiado

La doctora señala que es necesario iniciar el entrenamiento con una persona capacitada para ayudar en el proceso de running.

Se debe a que muchos se exigen demasiado durante las etapas iniciales y pueden tener lesiones. Igualmente, es necesario utilizar los zapatos adecuados, dependiendo de la pisada de la persona.

“Eso es muy importante para evitar que pueda generar una fascitis plantar, por ejemplo, una tendinitis, o alguna lesión”, comenta.

Vale destacar que la exigencia del entrenador debe ser acorde al proceso de capacitación fisiológica, con un rendimiento que pueda ir en aumento.

También recomienda mantener una alimentación balanceada que ayude a llevar la sobrecarga de ejercicio que la persona va a realizar en el momento que se incrementa el proceso de entrenamiento.

“Una alimentación saludable que trate de cubrir todas esas necesidades que vas a tener”, sostiene.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/JAVT2QhoJnADuHBKsruJpd

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
Publicidad
error: