Salud

Aprueban en EEUU un nuevo tipo de analgésico

Las encuestas del gobierno muestran que los analgésicos, o medicamentos que controlan el dolor.
viernes, 31 enero 2025
Cortesía | La suzetrigina funciona cerrando un canal de sodio que conduce solo señales de dolor

La Administración de alimentos y medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el primer tipo nuevo de analgésico en más de dos décadas.

El medicamento, suzetrigina, es una pastilla de prescripción de 50 miligramos que se toma cada 12 horas después de una dosis inicial más alta. Se venderá bajo la marca Journavx.

“Una nueva clase terapéutica de analgésicos no opioides para el dolor agudo ofrece una oportunidad de mitigar ciertos riesgos asociados con el uso de un opioide para el dolor y brinda a los pacientes otra opción de tratamiento”, dijo la Dra. Jacqueline Corrigan-Curay, directora interina del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, en un comunicado de prensa.

“Esta acción y las designaciones de la agencia para acelerar el desarrollo y la revisión del medicamento subrayan el compromiso de la FDA de aprobar alternativas seguras y efectivas a los opioides para el manejo del dolor”, añadió.

Las encuestas del gobierno muestran que los analgésicos, o medicamentos que controlan el dolor, son el tipo de fármaco que se receta con más frecuencia en los hospitales.

Cada año, unos 80 millones de estadounidenses solicitan recetas de medicamentos para tratar nuevos casos de dolor moderado a severo, según un estudio de Vertex Pharmaceuticals, la empresa que desarrolló el nuevo fármaco; aproximadamente la mitad de esas recetas son para medicamentos opioides, que pueden provocar dependencia y adicción.

La suzetrigina es el primer analgésico nuevo aprobado en los EEUU desde el Celebrex, un tipo de fármaco antiinflamatorio no esteroide llamado inhibidor de la Cox-2, que se aprobó en 1998.

A diferencia de los medicamentos opioides, que atenúan la sensación de dolor en el cerebro, la suzetrigina actúa impidiendo que los nervios que transmiten señales de dolor en todo el cuerpo se activen en primer lugar.

“Este medicamento lo que hace es interrumpir esa vía, por lo que, aunque exista una lesión tisular, el cerebro no lo sabe”, dijo Bergese.

Y, lo que es crucial, la suzetrigina no produce euforia ni subidón como a veces pueden producir los opioides, por lo que los médicos creen que no tiene potencial para crear adicción o dependencia en las personas que la consumen.

La suzetrigina funciona cerrando un canal de sodio que conduce solo señales de dolor.

Los médicos subrayan que puede no ser el fármaco adecuado para todo el mundo ni para todo tipo de dolor.

En dos ensayos clínicos que incluyeron a casi 600 participantes, la suzetrigina controló el dolor después de cirugías abdominales y de pie mejor que una píldora placebo inactiva.

Casi la misma cantidad de personas afirmó que la suzetrigina redujo su dolor al menos a la mitad después de la cirugía que quienes tomaron Vicodin, que es una combinación de paracetamol e hidrocodona, un opioide.

La compañía continúa probándolo en personas que tienen neuropatía diabética, en la que los niveles altos de azúcar en sangre dañan los nervios con el tiempo, lo que causa síntomas como entumecimiento, hormigueo, dolor y debilidad muscular.

El estudio de la ciática fue más pequeño que los otros, con aproximadamente 100 personas en el grupo de suzetrigina y en el grupo placebo, por lo que puede que no haya habido suficientes participantes para mostrar diferencias claras entre los grupos.

Los placebos también tienden a tener grandes efectos en los estudios sobre el dolor, lo que complica su interpretación.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: