Hogar

Trucos fáciles y prácticos para eliminar la grasa sin tener que frotar

Se acabó el frotar sin descanso y con un resultado incompleto. Con estos consejos para acabar con la grasa te solucionará la vida.
Por: El Mueble
lunes, 05 mayo 2025
labores domésticas
Cortesía | La clave es tener un plan estratégico de limpieza

Hay a veces que todo esfuerzo no tiene su recompensa. Un ejemplo de ello es cuando frotamos sin parar para eliminar la grasa de nuestros electrodomésticos y no conseguimos el resultado que pretendíamos.

Nos dejamos el tiempo, las ganas y la salud en dejar impecables estos elementos de la casa, los cuales, la mayoría de veces, no conseguimos el éxito esperado.

La clave para mantener la casa libre de grasa, sin tener que frotar, es tener un plan estratégico de limpieza. Debemos escuchar lo que dicen los expertos sobre el tema, las grandes marcas y los consejos de nuestros padres para que nuestros utensilios, muebles o electrodomésticos estén libres de suciedad.

Te desvelamos los mejores secretos de eliminar la grasa de las diferentes zonas de tu hogar sin tener que frotar y con unos trucos muy fáciles de hacer.

Para sartenes y ollas

La fórmula para quitar la grasa de las sartenes, cazuelas, ollas y demás; se debe cubrir la superficie con vinagre blanco y calentarlo hasta que hierva. Deja que se deshaga, y una vez que tenga una temperatura fría, la grasa caerá sola.

Otro truco muy sencillo para estos imprescindibles de la cocina, es mezclar entre 4 y 5 cucharadas de bicarbonato y vinagre, y una gota de lavavajillas. En una media hora conseguirás un resultado perfecto.

El electrodoméstico que conserva más grasa

Uno de nuestros quebraderos de cabeza por excelencia para eliminar la grasa es el horno. Un truco muy fácil es ir por partes. La suciedad de la bandeja se quita impregnándola con vinagre, un poco de lavavajillas y un poco de agua caliente. Para el cristal, es una buena idea hacer como con las sartenes, ya que se debe aplicar un poco de bicarbonato y agua, y esperar a que actúe durante un cuarto de hora.

Utensilios bien limpios

El proceso que se debe seguir depende según su material. Para los que son de madera, la mejor idea es meterlos en un barreño lleno de agua y con zumo de limón natural. Los de plástico, se pueden bañar en agua con un poco de vinagre blanco. A continuación se pasa un trapo húmedo con agua con jabón para aclarar.

Consigue un cristal reluciente

Tener un cristal sin grasa es muy sencillo. Imprégnalo con pocas gotas de alcohol de 96º y otras de amoniaco. La suciedad va cayendo despacio y se puede rematar pasando un paño.

Un suelo sin manchas

Para las superficies como el suelo, que no son de madera, se puede poner un chorrito de zumo de limón sobre la mancha, y con una simple pasada con el trapeador o el paño, la grasa se habrá ido.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: