Prepara este eficaz limpiador de vidrios y ventanas con maicena

Abrimos y cerramos con frecuencia las ventanas de casa para ventilar y refrescar los interiores. Sin embargo, aunque este gesto pueda ser muy reconfortante porque reduce el calor acumulado, tiene el inconveniente de que las ventanas se ensucian con mucha más facilidad y que el polvo se acumule en el interior del cristal.
Y sí, es muy frustrante cuando limpias y limpias y limpias, y no consigues dejar las ventanas sin marcas, sin huellas y sin restos de polvo. Sin embargo, no todo está perdido.
Hemos dado con las declaraciones de una experta en limpieza profesional en las que ha expuesto cuál es el ingrediente secreto para limpiar los cristales de las ventanas sin dejar marcas y con resultados relucientes. Aunque pueda parecer que se refiere al vinagre blanco, se trata de otro ingrediente básico de la cocina: la maicena.
La maicena, el ingrediente estrella
El polvo puede ser un problema importante y hace que las ventanas tengan un aspecto descuidado. Si ya has probado de todo para limpiar los cristales, incluso vinagre blanco que lo consideran el rey de este tipo de limpieza, y sin buenos resultados porque siempre quedan marcas, esto te está pasando porque todavía no has probado a utilizar la maicena para limpiarlos.
Según la experiencia de esta limpiadora profesional, el mejor producto para limpiar los cristales sin que queden marcas es uno que prepara ella misma casero a base de alcohol, agua y maicena. “El alcohol desinfecta, la maicena hace algo mágico que evita las marcas y deja el cristal nítido, y el agua simplemente diluye la mezcla”, detalla la experta en limpieza.
La gran diferencia entre los resultados del vinagre blanco y la maicena en la limpieza de los cristales de las ventanas está en que el primero, el vinagre blanco, sí que es útil para limpiarlos, pero como se evapora muy rápido, suele dejar bastantes marcas visibles. En cambio, la maicena rompe la tensión superficial del agua, lo que permite que la solución limpiadora se distribuya mejor por el cristal y se evapore de forma más uniforme.
Además, la maicena es muy absorbente, por lo que elimina cualquier resto de producto, evitando que queden manchas o marcas. Y ya si la maicena la mezclamos con alcohol, funciona mucho mejor ya que desinfecta eficazmente y no deja residuos.
Cómo hacer un limpiacristales con maicena
Con esta sencilla solución casera que nos propone esta limpiadora profesional, tus ventanas quedarán relucientes en tan solo 10 minutos:
Vas a necesitar lo siguiente
- 650 ml de agua fría
- 2 cucharadas de maicena
- 300 ml de alcohol (etílico, aunque el isopropílico también sirve)
Modo de ejecución
- Paso 1. Vierte todos los ingredientes anteriores en un bote con pulverizador vacío.
- Paso 2. Es importante que el agua esté fría, ya que la maicena se espesa con el calor y puede convertir la mezcla en una pasta que atascaría el spray del pulverizador.
- Paso 3. Coloca el tapón en el bote, asegúrate de que queda bien cerrado y agita con energía para que se mezclen todos los ingredientes.
- Paso 4. Pulveriza sobre el cristal y limpia con un paño seco.
En solo 10 minutos tendrás unas ventanas brillantes y relucientes. Esta solución también sirve para limpiar otras superficies de cristal, como espejos.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia