Mezcla estos ingredientes para hacer aromatizante casero

¡No existe nada mejor que entrar a una casa que huela bien! A lavanda, a pino, a frutos del bosque… Cualquiera de estas fragancias despiertan nuestro olfato y nos demuestran que sus propietarios se preocupan por su cuidado y limpieza. Para conseguirlo en tu hogar puedes utilizar velas aromáticas o comprar ambientadores, pero también puedes animarte a hacer tu propio aromatizante casero.
La abuela Conchita, experta en limpieza, nos comparte su truco para hacer que su casa siempre huela bien, y lo mejor de todo es que se trata de un truco sencillo que puedes hacer hoy mismo. ¡Continúa leyendo para descubrir cómo hacer este aromatizante casero!
Truco para que tu casa siempre huela bien
Por lo general, los mejores trucos de limpieza son los más sencillos. En esta ocasión no necesitarás “cocer naranja, canela, ni nada”, aclara, solo deberás buscar estos ingredientes que sí o sí tienes por casa:
- Agua
- Alcohol
- Un envase con pulverizador
- Suavizante de ropa (el que más te guste)
La fórmula es muy sencilla: abre el envase y vierte un dedo de alcohol, otro de agua y, finalmente, otro del suavizante de ropa cuya fragancia te atrape. “Agita bien” y aplícalo en las alfombras de tu hogar o en los marcos de las ventanas, para que cada vez que el aire corra, la mezcla vaya dejando una sensación de frescura continua.
Los seguidores de Conchita también han probado el truco y señalan que pulverizan la mezcla en otras zonas del hogar, como las cortinas, el sofá, los cojines, en la cama recién hecha.
Si te animas, pruébalo en casa y disfruta de un olor tan agradable como el de tu suavizante favorito. Además, puedes ir personalizándolo cada vez que quieras una fragancia diferente, tan solo tendrás que cambiar el suavizante que has utilizado en la mezcla.
Con estos pasos tan sencillos conseguirás un aromatizante casero que, además de dejar un olor duradero en tu hogar, refrescará tus tejidos y evitará los malos olores. Si te interesa saber más, a continuación, te explicamos otros consejos para mantener un buen olor en casa.
Evita los malos olores en casa
Hay ciertos hábitos que te ayudarán a evitar fragancias desagradables en casa y que, por supuesto, maximizarán la eficacia del aromatizante casero. Estos son:
Ventila tus espacios diariamente: al despertar por las mañanas es indispensable abrir las ventanas al menos durante 10 o 15 minutos para renovar el aire, especialmente en habitaciones que permanecieron cerradas por la noche y en la cocina.
Limpia tus textiles con frecuencia: el uso diario de la ropa de cama, las toallas del baño y los trapos de cocina van acumulando suciedad y grasa que puede generar mal olor tarde o temprano.
Controla los olores en la cocina: sea por cocinar fritos o pescado, por no lavar el cubo de basura o simplemente porque alguno de los alimentos se dañó, este espacio es uno de los que genera más olores desagradables. Utiliza la campana extractora, tira la basura diariamente y, por supuesto, limpia tu cocina a fondo frecuentemente para evitar malos olores en ella.
¡Y en el baño! El baño es otra de las zonas de nuestro hogar que puede oler mal aunque lo lavemos con frecuencia. Utiliza difusores con aceites esenciales o aplica cualquiera de estos seis trucos para que tu baño siempre huela bien.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia