Las cenizas podrían mejorar tu huerto casero

Cuidar de nuestras flores y plantas sin duda es algo que nos relaja y nos da mucha paz, pero muchas veces puede ser agotador debido a que no encontramos las respuestas sobre por qué no crecen de la manera que queremos, sobre todo con las plantas que tenemos en interiores que están en macetas y que no les da el sol tan de forma directa.
En cuestión del jardín o de nuestra huerta, la realidad es que muchas veces no sabemos cómo cuidarlos de la mejor manera, y es por eso que te vamos a contar de un truco que vas a poder hacer utilizando simplemente las cenizas de madera que utilizaste en una fogata o para un buen asado, ya que esto ayudará de una forma que no te imaginas.
¿Cómo ayudan las cenizas a tus plantas?
Secretos para cuidar nuestras plantas hay muchos, pero te vamos a presentar uno en el que usarás las cenizas y que sin duda provocará que tu huerto y jardín crezcan de una manera que no imaginaste y que les ayudará para poder tener plantas y frutos de ensueño.
Y es que las cenizas de madera es una alternativa buena para el huerto y el jardín debido a que tienen magnesio y potasio, pero ojo, ya que hay que tener precaución ya que podría matar algunas si no la usas de la manera en que se debe.
La ceniza es el resto de la quema de los árboles o elementos vegetales y es muy conveniente para las plantas.
Se pueden usar las cenizas de las parrillas también y hay que tener en cuenta muchas cosas, pues ayuda mucho en los suelos muy ácidos, ya que va a elevar el pH. Si el suelo es muy duro o con pH elevado no está bien echarlo.
En plantas muy pequeñas no hay que echarlas debido a que harán que no crezcan bien.
Lo únicos que debes hacer es, por cada litro de agua, echar 100 gramos de ceniza, una vez que lo revuelvas, lo echarás en la tierra de las plantas que lo necesiten, pero como es muy potente, hazlo pocas veces y no es para todas las plantas.
Hay algunas que prefieren suelos ácidos como las azaleas, hortensias, papas, fresas, frambuesas, etc.
Entre los usos de la ceniza, hay varias cosas para las que se pueden usar, como el prevenir hongos o plagas, pero no hay que abusar de las cenizas, lo que sí es que como primer uso las puedes tener como insecticida para que no haya cochinillas, caracoles, que son difíciles de combatir, también chinches y ácaros.
La fórmula es 1 litro de agua y 100 gramos de ceniza y te recomendamos hacerlo cada 7 días
También ayudan como control de hongos y mejorar el suelo. Controla plagas esparciendo el polvo de las cenizas alrededor de las plantas.
Vas a controlar posible aparición de hongos o que pasen algunos bichos no deseados.
Finalmente, también protege y potencia las semillas. Se esparcen las cenizas antes de sembrarlas para que no haya hongos y acaben con las plantas a temprana edad.
Si plantas papas, lo que debes hacer es esparcir sobre la misma para evitar que la ataquen bajo tierra.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia