Cómo sembrar cilantro

Una de las hierbas aromáticas más usadas en la cocina es el cilantro. Además de aportar grandes dosis de sabor, cuenta con numerosas propiedades medicinales. Una forma genial de aprovechar estos beneficios es sembrando cilantro en casa para poder así tenerlo siempre a mano, además de que resulta mucho más económico.
Si quieres saber cómo sembrar cilantro, te contamos cómo hacerlo en sus diferentes formas: con semillas, sin semilla, en maceta o en surcos. Además de una serie de cuidados y recomendaciones para la siembra de cilantro en casa.
Cómo sembrar semillas de cilantro
A la hora de cultivar cilantro con semillas, existen dos métodos para hacerlo: en maceta y en surcos. A continuación, vamos a contarte paso a paso cómo hacerlo de cada una de las formas.
Antes de comenzar, un dato importante: de cada semilla de cilantro que siembres, nacerán dos plantas. Este dato es clave al momento de decidir cuántas semillas vas a sembrar.
Sembrar semillas de cilantro en macetas
Si quieres plantar tus semillas de cilantro en maceteros, esta es la mejor forma de hacerlo para conseguir unas plantas que crezcan fuertes:
- Para comenzar la siembra de cilantro debes escoger una maceta apropiada. Te aconsejamos que la maceta sea lo suficiente grande para que no tenga problemas al crecer. Es mejor sembrarla desde el primer momento en el lugar definitivo en lugar de en semilleros o en botellas plásticas, ya que es una planta que no soporta bien el trasplante.
- Llena la maceta con un poco de tierra, si es de drenaje rápido, mejor. En este momento de la siembra, puedes agregar un poco de fertilizante.
- Riega con un poco de agua, lo suficiente para humedecer la tierra.
- Esparce las semillas sobre la tierra distribuyéndolas por toda la maceta.
- Cubre las semillas con una capa fina de tierra de 5 milímetros aproximadamente. Las semillas de cilantro no deben quedar nunca a más de 1 cm de profundidad.
- Es recomendable que coloques la maceta en un lugar soleado, ya que el cilantro necesita mucha exposición solar para crecer.
- Las primeras semillas comenzarán a germinar en unos 7 o 10 días desde la siembra.
Debes mantener la humedad, pero con cuidado de no encharcar la planta, solo hay que mantenerla húmeda. En unCOMO te recomendamos regar la tierra de la maceta con la ayuda de un pulverizador para evitar que las semillas se muevan con la fuerza del agua.
Puedes cosechar el culantro cuando sus tallos tengan entre 10 y 15 cm de alto. Para que la planta siga creciendo bonita y puedas utilizar regularmente el cilantro, es recomendable cortar dos tercios de hoja cada semana.
Sembrar semillas en surcos
Si, en lugar de macetas, prefieres sembrar tus semillas en la tierra, el proceso no tiene mucha dificultad, solo tienes que seguir estos pasos para saber cómo sembrar cilantro en casa:
- Escoge un trozo de tierra a la que le dé el sol para sembrar las semillas.
- Prepara la tierra y aplica abono orgánico sobre la capa superficial, usa unos 6 u 8 centímetros de abono aproximadamente.
- Rastrilla el abono con la tierra para que quede suave antes de comenzar a sembrar.
- Siembra las semillas manteniendo una separación de unos 15 centímetros entre unas y otras. La profundidad aconsejada para los surcos de las semillas es de unos 5 milímetros aproximadamente.
- Cuando las semillas comiencen a crecer y alcancen una altura de unos 5 centímetros, puedes comenzar a fertilizarlas. Llegados a este punto, la planta de cilantro ya está establecida en la tierra, por lo que no necesita mucha agua, solo necesita humedad en el suelo.
Para recoger las hojas de tu planta de cilantro, puedes hacerlo con aquellas hojas y tallos que midan alrededor de 10 centímetros. Los brotes frescos son los que dejarán un sabor más fresco si lo utilizas para cocinar.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/