Hogar

Cómo blanquear las cortinas perjudicadas

Descubre todos los trucos y productos que sirven para blanquear tus cortinas sin miedo a dañarlas ni estropearlas.
lunes, 30 junio 2025
Cortesía | Las cortinas blancas aportan calidez y amplitud a cualquier estancia

Las cortinas suelen ser las grandes olvidadas en la limpieza del hogar, y eso que acumulan bastante polvo y manchas que afean su aspecto con un manto amarillo o gris. Como son tejidos grandes y largos es fácil que se manchen y adquieran olores extraños. Pero, no hay nada que una buena limpieza no pueda resolver. Descubre cómo devolverle esa blancura impecable que tanto las caracteriza.

Trucos para quitar el amarillo de las cortinas

Las cortinas blancas aportan calidez y amplitud a cualquier estancia. No obstante, si no se limpian es posible que adquieran un tono amarillo o grisáceo muy antiestético. Si es tu caso, sigue estos pasos para recuperar su blancura original.

Preparación y limpieza preliminar

Antes de blanquear las cortinas, debemos prepararlas y realizar una limpieza preliminar que consiste en:

  • Retirarlas de la ventana: Descuelga las cortinas del soporte o tubo del que cuelgan.
  • Eliminar el polvo: Sacúdelas a conciencia o aspíralas para retirar el polvo y pequeñas partículas.
  • Quitar manchas orgánicas: Tratar las manchas orgánicas de comida o bebida.
  • Procede a blanquearlas con detergentes como sales blanqueantes, lejía o productos naturales como el vinagre y el bicarbonato.

Opciones de blanqueo

Sales blanqueantes: Para devolverle el blanco natural a las cortinas, introdúcelas en la lavadora con el detergente habitual y añade tres cucharadas de sales blanqueantes. ¡Una maravilla! Las sales ayudan a devolver el blanco brillante a los tejidos y nuestras cortinas quedarán como nuevas.

Lejía o lavandina: Enrolla las cortinas con la mano, introdúcelas en la lavadora con su detergente habitual y agrega lejía o lavandina en cajetín de la lavadora. En este lavado coloca solo las cortinas o lávalas con prendas de color blanco que admitan este detergente.

Productos caseros

Bicarbonato de sodio: Para blanquear las cortinas con bicarbonato de sodio ponlas a remojo durante 8 horas en la tina o bañera junto a una taza de bicarbonato de sodio. Después, escúrrelas bien y lávalas en lavadora. ¡El resultado es increíble! Las cortinas quedan mucho más blancas y brillantes.

Vinagre y limón: al igual que en el caso anterior, pon a remojo las cortinas en agua con dos tazas de vinagre blanco y el zumo natural de 1 limón. Este es uno de los mejores métodos para blanquear tejidos sin cloro ni lejía.

Percarbonato de sodio: Lava las cortinas en la lavadora junto a tres cucharadas de percarbonato de sodio y tu detergente habitual para recuperar su blancura original. También puedes dejarlas a remojo en agua caliente y la misma cantidad de percarbonato sódico.

Sal de mesa: Además de quitar las manchas de vino, la sal de mesa es ideal para blanquear tus cortinas. Para ello vierte 625 gramos de sal en 5 litros de agua. Por las cortinas a remojo en esta mezcla durante 3 o 4 horas. Después, lávalas como de costumbre.

Antes de poner a prueba cualquiera de los trucos, realiza una prueba en un área pequeña y poco visible para asegurarse de que el proceso de blanqueo no cause daños en la tela.

Consejos para mantener las cortinas blancas

Las cortinas blancas son un punto a favor de cualquier decoración. Sin embargo, tienden a ensuciarse y amarillearse rápidamente por culpa del polen, el humo del tabaco y el polvo. ¿Un método de prevención? Lava tus cortinas con frecuencia, al menos una vez cada dos meses.

También es aconsejable ventilar la casa a diario para que las cortinas no adquieran humedad y malos olores. Además, si no se ventila la casa a diario es posible que adquieran malos olores por culpa de la humedad.

El secado también es esencial para mantener las cortinas blancas. Si dispones de un tendedero alto y amplio, sécalas en el exterior. Si no es posible, cuélgalas directamente en su armazón con las ventanas abiertas. De esta manera se van a secar con toda su caída y evitarás plancharlas.

Para un mejor mantenimiento, procura que no se manchen en exceso ni las expongas demasiado a los rayos del sol.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: