Hogar

Así puedes limpiar el colchón en profundidad sin químicos

Un colchón es capaz de acumular tantos ácaros y gérmenes como manchas de suciedad.
sábado, 05 julio 2025
Cortesía | La segunda opción para limpiar el colchón es utilizar vinagre blanco de limpieza

Un colchón es capaz de acumular tantos ácaros y gérmenes como manchas de suciedad. Limpiarlo como mínimo una vez al año es fundamental para prolongar su vida útil.

Por ello, te enseñamos cómo limpiar el colchón en profundidad y quitar todas las manchas amarillas con bicarbonato de sodio, vinagre blanco y agua oxigenada.

¿Sabías que pasamos casi un tercio de nuestra vida sobre un colchón? Tan fundamental como tenerlo es saber limpiarlo – sobre todo – para una correcta higiene del hogar. Si se descuida la limpieza de un colchón, éste puede adquirir tonos amarillentos y mal olor. ¿Tu colchón huele mal? ¡Es hora de limpiarlo!

Un colchón, de media, tiene una duración de entre 8 y 10 años. Para alargar su vida útil y evitar la aparición de ácaros de polvo, moho, bacterias y manchas amarillas es fundamental realizar las siguientes tareas:

1. Airear el colchón al menos durante 10 minutos cada día. Si no se puede crear este hábito, al menos durante una hora a la semana. Puede ser un día de fiesta o de fin de semana.
2. Darle la vuelta con el cambio de estación o al menos dos veces al año. Por ejemplo, primavera y verano.
3. Utilizar una base adecuada y que se adapte al peso y tamaño del colchón.
4. Utilizar una funda protectora transpirable y lavable.
5. Limpiar el colchón a fondo dos veces al año .

Tras estas cinco pautas de cuidado y mantenimiento, viene lo interesante: ¿Cómo limpio el colchón? Sigue leyendo.

Cómo limpiar el colchón

Si el colchón no se ha limpiado nunca, presenta manchas amarillas (por causa del sudor, orina u otros) y ha acumulado mucho polvo, ten a mano un buen par de guantes. Si eres alérgico al polvo o ácaros, también ten a mano una mascarilla.

El primer paso antes de limpiar un colchón es despejarlo de sábanas y aspirar el colchón de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Si no dispones de una aspiradora, sacúdelo con la mano o un trapo que no suelte pelusas.

Después de aspirarlo bien, es hora de eliminar las manchas amarillas y toda la suciedad que se haya acumulado. Para esta tarea, te vamos a proporcionar dos fórmulas:

1. Con bicarbonato de sodio

  • 1 taza de agua de grifo
  • El jugo de un limón
  • 50 ml de agua oxigenada
  • Jabón liquido (de platos o ropa)
  • Bicarbonato de sodio, percabonato de sodio o cualquier blanqueador que tenga oxígeno activo.

Fórmula: en un aerosol (pulverizador) de plástico o cristal añade una taza de agua del grifo, el jugo de un limón, 50 ml de agua oxigenada y una cucharadita de jabón liquido. Agita la mezcla y ya tenemos nuestra fórmula mágica.

Proceso: ante cualquier mancha difícil en el colchón esparce un puñado de bicarbonato de sodio y pulveriza sobre el mismo una disolución de agua oxigenada, agua, jugo de limón y jabón.

Se generará una pasta muy efectiva que iremos removiendo con la ayuda de un trapo o una bayeta que no suelte pelusas. Pero, antes de frotar las manchas aplica el vapor caliente de una plancha o de una vaporeta. Esto ayudará remover la suciedad más fácilmente. Tras aplicar el vapor, comienza a frotar.

Truco : Si notas que la mancha se resiste, diluye el bicarbonato de sodio en agua, aplica la pasta obtenida sobre la mancha, deja que actúe unos minutos y frota hasta eliminar la mancha. ¡Es muy efectivo!

Tras este primer contacto, es muy importante eliminar cualquier resto de detergente que pueda quedar sobre el colchón. Para ello, puedes pasar un trapo humedecido solo en agua o pulverizar un poco de agua y secar.

Después de este primer lavado, deja que el colchón se seque al sol o utiliza la ayuda de un secador de pelo para eliminar toda la humedad tras la limpieza.

Nunca, por ningún motivo, tiendas la cama con un colchón húmedo. El colchón debe estar seco. Esta limpieza es ideal para manchas de sangre, sudor y humedad.

2. Con vinagre

La segunda opción para limpiar el colchón es utilizar vinagre blanco de limpieza. Ya hemos hablado de los diferentes usos del vinagre en la limpieza del hogar y su efectividad a la hora de eliminar toda clase de manchas.

Para eliminar las manchas del colchón solo tienes que preparar una disolución de vinagre blanco (especial de limpieza) con agua tibia.

Fórmula: En un atomizador o pulverizador vierte una taza de vinagre blanco, una taza de agua caliente o tibia y rocía la mezcla sobre las manchas. Deja que actúe de 5 a 10 minutos, dependiendo de la dureza de la mancha. Para hacer más efectiva la limpieza, espolvorea un poco de bicarbonato. Hazlo como si añadieras sal a la comida. Deja que la mezcla de ambos haga efervescencia y, a partir de ahora, tienes dos opciones:

1. Pasar la aspiradora para retirar todo el producto.
2. Retirar el producto con un paño previamente humedecido en agua.

Al igual que en el caso anterior, utiliza un secador de pelo para extraer la humedad o deja que el colchón se seque al sol. Un tip que te ayudará a agilizar el proceso es extraer el exceso de agua con la ayuda de una toalla. Para ello, presiona la toalla sobre el colchón en repetidas ocasiones. Pero, insistimos, es mejor secarlo al sol o con la ayuda de un secador de pelo.

3. Truco para desinfectar el colchón

Después de tratar las manchas del colchón y cuando ya esté seco, es hora de desinfectarlo. Esta limpieza es profunda, por lo que solo se realiza una o dos veces al año.

En el proceso solo tendrás que esparcir bicarbonato de sodio y rociar vinagre blanco con la ayuda de un atomizador. Deja que ambos productos actúen de 30 a 40 minutos. Después, con la ayuda de una esponja limpia, comienza a frotar (puedes ayudarte también de un cepillo especial para la ropa, pero cuida de no estropear las fibras de la tela del colchón). Si ves que la esponja se colorea de marrón es que está arrancando la suciedad del colchón.

Para una desinfección eficaz, repite el proceso. No olvides secar el colchón antes de hacer la cama.

Aclaración sobre el vinagre

Muchos de nuestros lectores nos preguntan si al utilizar vinagre blanco qué ocurre con el olor. Si limpio con vinagre, ¿olerá el colchón a vinagre?

La respuesta es no. El vinagre es un excelente producto para eliminar el mal olor, blanquear las telas y para desinfectar. Al secarse el olor se desvanecerá. De hecho, el vinagre blanco es uno de los agentes que utilizamos para eliminar el mal olor de la ropa. Y es por eso que nos encanta aplicarlo en la limpieza de cualquier objeto y superficie.

4. Con amoníaco

Si optas por limpiar el colchón con productos comerciales, ten en cuenta que son fuertes y que deberás aplicarlos con cuidado. Si tienes un colchón de viscoelástica, consulta con el fabricante qué tipos de productos puedes utilizar.

Un producto comercial que nos encanta para eliminar manchas es el amoníaco líquido o amoníaco perfumado. Si optas por limpiar las manchas del colchón con amoníaco, te recomendamos el uso de guantes de látex y que disuelvas el liquido en agua.

Además, debes tener puertas y ventanas abiertas, ya que el amoníaco desprende un olor muy fuerte. Antes de limpiar con productos comerciales, opta por trucos caseros como el vinagre blanco o el bicarbonato de sodio. ¡Te aseguramos que es una limpieza garantizada!

Consejos para mantener bien cuidado el colchón

Para evitar la proliferación de ácaros, hongos, bacterias y otros, sigue siempre los cinco consejos que te dimos al principio:

1. Airear el colchón 10 minutos al día.
2. Darle la vuelta al colchón con el cambio de estación y gíralo de arriba a abajo.
3. Utilizar un protector de colchón (que debe lavarse 1 vez al mes).
4. Usar una base adecuada y limpiarlo un mínimo de dos veces al año.
5. Limpiarlo en profundidad al menos 2 veces al año.

Si sufres de alergia a los ácaros, evita los colchones y almohadas de pluma o lana. Por último, si tienes un colchón de látex y de espuma viscoelástica, no es necesario darles la vuelta. Solo debes rotarlo de arriba a abajo, una vez al mes, para alargar su vida útil.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: