Hogar

Así puede prevenir y eliminar el mal olor en las toallas

El bicarbonato de sodio es una solución casera ampliamente utilizada para combatir los malos aromas.
Por: Infobae
lunes, 10 febrero 2025
Cortesía | Deben secarse adecuadamente y no colgarla detrás de las puertas

El desagradable aroma, que suele asociarse con la humedad y el moho, tiene su origen en la capacidad de las toallas, especialmente las de algodón, para absorber grandes cantidades de agua. Aunque esta característica las hace ideales para secarse después de una ducha, también las convierte en un terreno fértil para bacterias y hongos si no se secan adecuadamente.

De acuerdo con la cuenta de TikTok @renovandoconideas, las principales causas del mal olor en las toallas incluyen la exposición constante al ambiente húmedo del baño, el secado inadecuado y el hábito de colgarlas en lugares donde el aire no circula bien, como detrás de las puertas. Estas condiciones favorecen la acumulación de humedad, lo que genera el característico olor a moho. Sin embargo, existen métodos eficaces para eliminar este problema y prevenir su aparición en el futuro.

El bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es una solución casera ampliamente utilizada para combatir el mal olor en las toallas. Este producto tiene propiedades que eliminan bacterias, hongos y moho, responsables del aroma desagradable. Para utilizarlo, se recomienda:

  • Disolver una taza de bicarbonato en agua templada.
  • Sumergir la toalla durante 20 minutos.
  • Luego enjuagarla con agua limpia.
  • Si la toalla presenta manchas difíciles, el bicarbonato puede aplicarse directamente sobre las áreas afectadas antes de sumergirla en la mezcla.
  • Podrá lavar la toalla en la lavadora y secarla al aire libre o al sol para garantizar la eliminación completa del olor.

Este método no solo elimina los malos olores, también ayuda a mantener las toallas en buen estado.

El vinagre

Otra alternativa eficaz es el uso de vinagre blanco. Este producto, conocido por sus propiedades desinfectantes y neutralizadoras de olores, puede emplearse tanto solo como en combinación con bicarbonato. El proceso es el siguiente:

  • Consiste en colocar las toallas en la lavadora e iniciar el ciclo de lavado.
  • Detenerlo tras unos minutos para añadir una mezcla de agua caliente, bicarbonato y vinagre.
  • Después de dejar las toallas en remojo durante 15 minutos.
  • Se reanuda el ciclo de lavado para completar el proceso.
  • El vinagre puede combinarse con suavizantes para potenciar el aroma fresco de las toallas.
  • El vinagre de manzana es una opción válida, ya que también contribuye a mejorar el olor y la textura del tejido.

El uso de amoniaco

El amoniaco es otro recurso útil para eliminar el mal olor en las toallas, aunque su uso requiere ciertas precauciones debido a su carácter corrosivo. En este caso, es fundamental utilizar guantes al manipular este producto. El procedimiento consiste en:

  • Mezclar jabón con amoniaco diluido en agua.
  • Sumergir las toallas durante varios minutos.
  • Luego lavarlas en la lavadora.

Este método no solo elimina los olores, también devuelve a las toallas su suavidad y esponjosidad.

Consejos para prevenir el mal olor

Más allá de los métodos para eliminar el mal olor, hay una serie de recomendaciones para prevenir su aparición. Entre ellas, se encuentra:

  • Evitar dejar las toallas en el cesto de la ropa sucia durante mucho tiempo.
  • Guardar las toallas completamente secas y dobladas en un lugar libre de humedad, utilizando bolsas de café, sal o arroz para absorber cualquier exceso de humedad en el armario.
  • Cambiar las toallas con frecuencia y no prolongar su uso entre lavados.
  • Ventilar el baño regularmente también ayuda a reducir la acumulación de humedad en el ambiente, lo que beneficia tanto a las toallas como al resto de los textiles del hogar.
  • Secar las toallas al sol siempre que sea posible es una de las formas más efectivas de evitar el desarrollo de moho y malos olores.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: