WhatsApp añade ocho nuevas funciones

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo. Su fama se debe a la posibilidad de hacer videollamadas, enviar mensajes, mandar fotografías en alta calidad, crear stickers personalizados, plantear dudas a la inteligencia artificial del círculo azul de Meta AI y, como no, por la gran cantidad de novedades que introduce a sus servicios para mejorar la experiencia de los usuarios.
Al hilo de esto último, la app ha empezado a probar una nueva función llamada “Ayuda de Escritura”, que utiliza IA para mejorar los mensajes antes de enviarlos, y “Resumen de seguridad”, para proteger a los individuos de las personas desconocidas cuando son agregados a un grupo de WhatsApp. No obstante, entre otras mejoras, la plataforma de Meta está preparando el lanzamiento de nuevas funciones que llegarán en las próximas semanas a los usuarios de iOS y Android.
1) WhatsApp por fin podría lanzar los nombres de usuario
La aplicación podría incorporar una función que permita a las personas elegir una clave de nombre de usuario para que los individuos puedan contactar con ellos sin necesidad de compartir el número de teléfono, al igual que hace Telegram.
Esta novedad no pilla por sorpresa a los usuarios, ya que la aplicación empezó a trabajar en los nombres de usuario en 2023. No obstante, queremos recordar que, cuando esta funcionalidad se haga oficial, los interesados tendrán la oportunidad de agregar otra capa de privacidad a sus cuentas para no depender únicamente de los números de teléfono, así pues, podrán optar por un nombre de usuario único y fácil de recordar.
Por otro lado, si bien configurar un nombre de usuario será algo opcional, una vez establecido, los contactos nuevos deberán conocerlo para iniciar conversaciones. De esta manera, el número de teléfono asociado a la cuenta se mantendrá oculto para aquellos usuarios que no lo tengan previamente guardado en el dispositivo.
Como decimos, pese a que esta función se dio a conocer por primera vez hace dos años, WABetaInfo apunta que esta novedad todavía se encuentra en desarrollo y que estará disponible en una próxima actualización.
2) WhatsApp incluirá un buzón de voz en los chats
Otra de las funciones que llega a WhatsApp es un contestador telefónico que permitirá dejar un mensaje de voz cuando la otra persona no coja una llamada.
Por lo tanto, si un usuario intenta llamar a un contacto a través de la app y este no responde, WhatsApp le permitirá dejar un mensaje de voz, sino puede esperar a que la otra persona vuelva a estar disponible. Además, el mensaje se entrega directamente en la conversación, junto con la notificación de llamada perdida, para que el destinatario pueda escucharlo cuando esté disponible.
El diario WABetaInfo informa que la función ya está disponible para algunos probadores que instalan las últimas actualizaciones de WhatsApp beta para Android desde Play Store, no obstante, se extenderá a más personas en las próximas semanas.
3) ¿La interoperabilidad por fin llega a WhatsApp?
La aplicación también está trabajando en los “chats de invitados”, con el objetivo de ofrecer una forma sencilla de conectar a los usuarios con quienes no tienen una cuenta en la aplicación de Meta.
WhatsApp empezó a trabajar el año pasado en una función que permite administrar las conversaciones que provienen de terceras apps en Android, con funciones para activar y desactivar la interoperabilidad de la aplicación, así como decidir qué plataformas de terceros pueden comunicarse —como Telegram o Messenger, por ejemplo—. Por lo tanto, con el fin de retomar esta funcionalidad, actualmente, WhatsApp está desarrollando una herramienta para que los usuarios puedan contactar con aquellos que no tienen una cuenta en la plataforma de mensajería instantánea.
Según WABetaInfo, la novedad se llamará “chats con invitados”, funcionará dentro del ecosistema de WhatsApp y, para acceder a esta función, los usuarios tendrán que invitar a alguien de sus contactos que no tenga la aplicación instalada, de esta manera, el destinatario recibirá un enlace para permitirle el acceso a un chat con el usuario que lo invitó —este enlace se podrá compartir por SMS, correo electrónico u otras redes sociales—.
No obstante, esta opción conlleva algunas limitaciones, ya que funcionará de forma individual y no se podrán compartir archivos multimedia como fotos, vídeos y GIF, teniendo en cuenta que los mensajes de voz y vídeo junto a las llamadas —tanto de voz como de vídeo— también estarán deshabilitadas.
4) Enlazar el perfil de Instagram a la cuenta de WhatsApp
WhatsApp está implementando una función que permite a los usuarios añadir enlaces verificados a perfiles de Instagram. Mediante el “Centro de Cuentas”, los interesados pueden vincular sus cuentas de Instagram a la aplicación para mostrar el icono de la red social y el nombre de usuario directamente en el enlace de su perfil, además, este icono indica que el perfil está conectado oficialmente con el propietario de la cuenta y que no es una URL aleatoria ni falsa.
Los usuarios, que decidan vincular su cuenta de Instagram a través del Centro de Cuentas, pueden ofrecer una capa de confianza que antes no existía. Asimismo, es importante mencionar que añadir enlaces es opcional, por lo tanto, quienes prefieran no verificar sus perfiles pueden seguir haciéndolo como hasta ahora.
WABetaInfo apunta que esta novedad se encuentra disponible para algunos probadores beta, pero que se extenderá a más personas en las próximas semanas.
5) Ya se pueden programar llamadas en WhatsApp
WhatsApp quiere facilitar la planificación de llamadas grupales para hacerlas más interactivas, por lo tanto, ahora, la app ya permite programar llamadas.
Para ello, los usuarios tienen que pulsar en la pestaña “Llamadas”, presionar el botón “+” y darle a “Programar llamada”. También, es posible ver y gestionar todas las llamadas programadas en la pestaña “Llamadas”, junto con una lista de participantes y los enlaces para añadir al calendario personal o compartir con otras personas. Además, todos los participantes recibirán una notificación cuando una llamada esté por empezar.
Por otro lado, la aplicación integra nuevas formas para expresarse durante las llamadas grupales. Ahora, pueden levantar la mano si quieren hablar, o enviar una reacción para participar sin interrumpir.
6) Las conversaciones tendrán un PIN
WhatsApp trabaja en una función que permite a los usuarios configurar una clave de nombre de usuario, por lo tanto, cuando se hagan oficial los nombres de usuario, la app introducirá dicha barrera de seguridad para evitar los mensajes no deseados.
Esta clave es un código secreto, está diseñada para compartirse con las personas a las que se desea contactar, es ideal si los usuarios desean limitar las conversaciones a cuentas de confianza y estará disponible en una próxima actualización.
7) Meta AI se integra en las opciones de mensaje
En lo que respecta a la inteligencia artificial, WhatsApp está implementando una función que añade un acceso directo de Meta AI a las opciones de mensaje. Con esta opción, los usuarios pueden abrir rápidamente un chat con Meta AI vinculado a un mensaje específico, por lo tanto, esta novedad es especialmente útil cuando se desea solicitar al chatbot más detalles sobre el contenido recibido.
Por ejemplo, si alguien recibe un mensaje reenviado, ahora puede consultar inmediatamente a Meta AI si la información es fiable. De igual forma, si los usuarios reciben una pregunta o una afirmación sospechosa, la función “Preguntar a Meta AI” les permite verificar rápidamente su veracidad.
Respecto a su disponibilidad, esta opción se encuentra disponible para algunos usuarios de la versión beta para Android, aunque podría llegar en las próximas semanas para el resto de personas, según WABetaInfo.
8) Sincroniza tu foto de perfil
Por último, la app está introduciendo una función para poner la misma foto de perfil de Facebook o Instagram. Esta nueva opción se integra con las opciones existentes para cambiar la foto de perfil en la app, de esta manera, los usuarios pueden sincronizar la misma foto de perfil en todas las aplicaciones de Meta.
Cabe destacar que esta función es opcional y está desactivada por defecto, por lo tanto, los interesados tienen control total sobre si desean vincular su cuenta de WhatsApp al “Centro de Cuentas” de Meta para habilitar esta integración.
Dicha novedad está disponible para algunos probadores beta que instalan la última versión de WhatsApp beta para iOS desde la aplicación TestFlight, según informa WABetaInfo.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/