Ciencia y Tecnología

Superluna de noviembre: cómo verla desde Venezuela

A nivel global, el fenómeno será plenamente visible si las condiciones meteorológicas son favorables, ya que no se necesita telescopio ni equipo especial. Basta con contar con un sitio abierto y un cielo despejado para observar el disco lunar en toda su plenitud.
Por: El Caribe
martes, 04 noviembre 2025
Archivo | Se apreciará 14 % más grande

El cielo nocturno ofrecerá este noviembre uno de los espectáculos de 2025: la superluna más cercana del año, que se podrá ver el 5 de noviembre. Según la Nasa, este fenómeno “ocurre cuando la órbita de la Luna está más cerca de la Tierra (perigeo) al mismo tiempo que hay una luna llena”.

En este caso, el satélite se acercará a aproximadamente 356.833 kilómetros de nuestro planeta.

La órbita lunar varía continuamente su distancia a lo largo del mes, pero la superluna ocurre únicamente cuando la luna llena se alinea con ese punto de máxima cercanía. El resultado es una luna perceptiblemente más grande y brillante en comparación con otras fases llenas o superlunas de menor cercanía.

“Cuando aparece una luna llena en su perigeo, es un poco más brillante y más grande que una luna llena normal”, ha divulgado la NASA.

El fenómeno hará que el disco lunar se aprecie hasta un 14 % más grande y un 30% más luminoso respecto de la luna llena más lejana del año. Esta diferencia, avalada por cálculos de la NASA, puede parecer sutil a simple vista, especialmente cuando quienes la observan lo hacen sin referencias previas.

Sin embargo, la comparación con fotos tomadas durante otros puntos de la órbita lunar puede evidenciar con claridad el cambio. La directora del planetario Abrams en la Universidad Estatal de Michigan, Shannon Schmoll, señaló que la diferencia es más clara al comparar registros o imágenes de distintas noches.
Además del impacto visual, la proximidad lunar afecta levemente las mareas. Según el astrónomo Lawrence Wasserman del Observatorio Lowell, durante las superlunas, las mareas suelen aumentar ligeramente debido al refuerzo de la gravedad lunar.

Fechas, horarios y condiciones de observación

La superluna de noviembre será visible en la madrugada -noche del miércoles 5 de noviembre de 2025, justo cuando la luna llena alcance su máximo brillo cerca del perigeo,a las 13:19 UTC (Coordinated Universal Time). En Venezuela podrá observarse en su distancia más cercana a la Tierra a partir de las 08:55 pm.

A nivel global, el fenómeno será plenamente visible si las condiciones meteorológicas son favorables, ya que no se necesita telescopio ni equipo especial. Basta con contar con un sitio abierto y un cielo despejado para observar el disco lunar en toda su plenitud.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: