Ciencia y Tecnología

Reportan ciberataque en principales aeropuertos europeos

Un ciberataque contra los sistemas de facturación y embarque complicó el tráfico aéreo y causó retrasos en aeropuertos de Europa.
Por: AP
sábado, 20 septiembre 2025
Ciberataque
AP | La intrusión expuso vulnerabilidades en los sistemas de seguridad

Un ciberataque contra los sistemas de facturación y embarque complicó el tráfico aéreo y causó retrasos en algunos de los principales aeropuertos de Europa el sábado.

Aunque el impacto en los viajeros parecía ser limitado, expertos dijeron que la intrusión expuso vulnerabilidades en los sistemas de seguridad.

Las interrupciones en los sistemas electrónicos reportadas inicialmente en los aeropuertos de Bruselas, Brandeburgo en Berlín y Heathrow en Londres hacían que solo fuese posible realizar la facturación y el embarque de forma manual. Muchos otros aeropuertos europeos dijeron que sus operaciones no se vieron afectadas.

“Hubo un ciberataque el viernes 19 de septiembre por la noche contra el proveedor de servicios para los sistemas de facturación y embarque. Afectó a varios aeropuertos europeos, incluido el Aeropuerto de Bruselas”, señaló el aeropuerto de Bruselas en un comunicado. En un primer momento, reportó un “gran impacto” en los horarios de los vuelos.

De acuerdo con los aeropuertos, el problema estaba en un proveedor de sistemas de facturación y embarque, no en las aerolíneas ni en los propios aeródromos.

Collins Aerospace, que proporciona la tecnología que permite que los viajeros se registren, impriman las tarjetas de embarque y las etiquetas para su equipaje, así como la posibilidad de despacharlo ellos mismos desde una máquina, habló de una “interrupción relacionada con un ciberataque” en su software MUSE (Multi-User System Environment) en “algunos aeropuertos”.

“Un ciberataque muy ingenioso”

No estaba claro hasta el momento quién podría estar detrás del ciberataque. Pero los expertos dijeron que podrían ser hackers, organizaciones criminales o actores estatales.

El analista de viajes Paul Charles dijo que estaba “sorprendido y conmocionado” por el ataque que ha afectado a una de las principales empresas de aviación y defensa del mundo.

Señaló que “es profundamente preocupante que una empresa de esa envergadura, que normalmente tiene sistemas tan resilientes, haya sido afectada”.

“Este es un ciberataque muy ingenioso, ya que ha afectado a varias aerolíneas y aeropuertos al mismo tiempo. No solo a un aeropuerto o una aerolínea, sino que han accedido al sistema central que permite a las aerolíneas registrar efectivamente a muchos de sus pasajeros en diferentes mostradores en diferentes aeropuertos de Europa”, dijo a Sky News.

A medida que avanzaba el día, las repercusiones parecían estar bajo control.

La portavoz del aeropuerto de Bruselas, Ihsane Chioua Lekhli, dijo a la cadena VTM que, a media mañana, se habían cancelado nueve vuelos. Otros cuatro fueron redirigidos a otro aeródromo y 15 enfrentaban retrasos de una hora o más. Por el momento no estaba claro cuántos podrían durar las interrupciones.

Axel Schmidt, jefe de comunicación de Brandeburgo, apuntó que a última hora de la mañana “no tenemos vuelos cancelados por esta razón en concreto, pero eso podría cambiar”. El aeropuerto de Berlín dijo que los operadores habían cortado la conexión con los sistemas afectados.

Por su parte, Heathrow, el aeropuerto más concurrido de Europa, dijo que la interrupción fue “mínima” sin cancelaciones de vuelos vinculadas directamente a los problemas que afectan a Collins. Un portavoz no ofreció datos sobre las demoras.

Los aeropuertos aconsejaron a los viajeros que verifiquen el estado de sus vuelos y se disculparon por las molestias causadas.

Frustración en los mostradores

Algunos pasajeros expresaron su molestia por la falta de personal. Como muchos, si no la mayoría, ahora tienen que registrarse individualmente, las aerolíneas han reducido el número de personas atendiendo en los mostradores de facturación tradicionales.

Maria Casey, que se dirigía a unas vacaciones de mochilera de dos semanas en Tailandia con Etihad Airways, dijo que tuvo que pasar tres horas en la facturación de equipaje en la terminal 4 de Heathrow.

“Tuvieron que escribir nuestras etiquetas de equipaje a mano”, dijo. “Solo dos mostradores estaban atendidos, por eso estábamos molestos”.

Collins, una empresa estadounidense de tecnología de aviación y defensa filial de RTX Corp., antes Raytheon Technologies, dijo que estaba “trabajando activamente para resolver el problema y restaurar la funcionalidad completa a nuestros clientes lo más rápido posible”.

“El impacto se limita al check-in electrónico de clientes y a la entrega de equipaje, y puede mitigarse con operaciones de facturación manual”, señaló en un comunicado.

La industria aérea es vulnerable por terceras plataformas

Aún así, los expertos dijeron que el ataque señaló vulnerabilidades, que los hackers están tratando de explotar cada vez más.

Charlotte Wilson, jefa de empresa en la firma de ciberseguridad Check Point, dijo que la industria de la aviación se ha convertido en un “objetivo cada vez más atractivo” para los ciberdelincuentes- Esto debido a su gran dependencia de los sistemas digitales compartidos.

“Estos ataques a menudo golpean a través de la cadena de suministro. Explotan plataformas de terceros que son utilizadas por múltiples aerolíneas y aeropuertos a la vez”, dijo. “Cuando un proveedor se ve comprometido, el efecto dominó puede ser inmediato y de gran alcance, causando una interrupción generalizada a través de las fronteras”.

Los expertos dijeron que era demasiado pronto para saber quién podría estar detrás del ataque y estaban tratando de leer algunas pistas.

“Parece casi más vandalismo que extorsión, según la información que tenemos”, comentó James Davenport. Él es profesor de tecnología de la información en la Universidad de Bath en Inglaterra. “Creo que tendrían que surgir detalles nuevos significativos para cambiar esta opinión”, puntualizó.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: