Primeros europeos podrían haber comido los cerebros de sus enemigos
![](https://primicia.com.ve/wp-content/uploads/2025/02/primeros-europeos-cerebros-enemigos-estudio-arqueologico-730x524.webp)
Los humanos antiguos que vivían en Europa podrían haber extraído y comido los cerebros de sus enemigos muertos, sugiere un nuevo estudio.
En el estudio, publicado la semana pasada en la revista Scientific Reports, los investigadores examinaron los huesos de al menos 10 personas de la cultura magdaleniense que vivieron en Europa hace 11.000 a 17.000 años.
Utilizando técnicas de imagen, el equipo de investigadores de institutos de Francia, España y Polonia identificó tipos de marcas y cortes “asociados a la extracción de la médula en los huesos largos y del cerebro en los cráneos”.
Muchos otros estudios han demostrado que el canibalismo era relativamente común entre los pueblos magdalenienses, tanto como rito funerario como forma de violencia.
Pero este caso concreto “fue un caso de guerra”, argumenta Francesc Marginedas, coautor principal del estudio, porque no hubo “ningún tipo de tratamiento especial en comparación con otros yacimientos magdalenienses”, ni la presencia de copas con cráneos, “lo que está relacionado con la ritualización de los cuerpos”.
Marginedas, arqueólogo del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social en España, formó parte de un equipo que estudió los huesos depositados en la cueva de Maszycka, cerca de Cracovia, Polonia, un conocido sitio prehistórico que ha sido ampliamente estudiado durante décadas.
Durante ese tiempo han surgido diferentes teorías para explicar por qué los antiguos magdalenienses abrían los cráneos de los cadáveres.
Aunque un estudio de la década de 1990 concluyó que estos pueblos consumían los cerebros de sus enemigos, estudios posteriores destacaron la falta de marcas de dientes humanos en los cráneos, lo que socavó la hipótesis del canibalismo.
Para Marginedas, sin embargo, toda la evidencia “nos hace pensar que se trata de algo más relacionado con la violencia y el conflicto que de un ritual funerario”, dijo el martes a CNN.
Él y su equipo utilizaron microscopios electrónicos para estudiar los huesos, identificando marcas y cortes en el 68% de ellos y demostrando que fueron hechos por humanos y no por procesos naturales.
Los huesos pertenecían a al menos 10 individuos –seis adultos y cuatro jóvenes– que podrían haber estado relacionados entre sí, dijo Marginedas, añadiendo que se necesitan más análisis de ADN para confirmarlo.
Dado que murieron hace tanto tiempo, “es muy difícil decir al 100% que se trata de un caso de canibalismo de guerra”, dijo.
“Durante el análisis tafonómico (estudio de los procesos que sufre la materia orgánica después de la muerte) de la superficie de los huesos enteros para encontrar cualquier tipo de marcas que nos puedan contar alguna historia sobre lo que sucedió, identificamos que… los huesos de los brazos y las piernas, fueron descuartizados y quebrados… para extraer y consumir la médula.”
Bill Schutt, zoólogo y autor de “Canibalism: A Perfectly Natural History”, que no participó en el estudio, dijo a CNN que “este es un artículo muy bien escrito” y “un estudio realmente bueno”.
Sin embargo, advirtió que no se debe llegar a conclusiones definitivas de que esto es un ejemplo de canibalismo.
“Hay respuestas alternativas a la pregunta de qué ocurrió en aquel entonces”, dijo, explicando que no sabemos lo suficiente sobre la cultura magdaleniense para decir que eran caníbales.
“¿Quién sabe qué hacían estas personas? ¿Creían que era respetuoso destrozar los cráneos de los muertos o despojarlos de sus carnes?”, dijo Schutt. “Hay culturas en las que se despoja a los cadáveres de sus carnes como parte de los ritos funerarios”.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia