ONU activa por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria por un asteroide
La Organización de las Naciones Unidas ha tomado por primera vez la decisión de activar el Protocolo de Seguridad Planetaria por la detección de un nuevo asteroide “peligroso”, porque existe más de 1 % de posibilidades de que impacte contra la Tierra dentro de más de siete años, el 22 de diciembre de 2032.
Este martes se producirá una reunión del Grupo Internacional de Expertos presidido por la NASA y el miércoles también se verán las caras en Viena los especialistas de la ESA, la Agencia Espacial Europea.
Expertos de la ESA no han tardado en calcular en qué zonas de la Tierra podría chocar este peligroso asteroide, y no está Europa entre las posibles lugares del impacto. De momento, estas son la parte este del Océano Pacífico oriental, el norte de América del Sur, el océano Atlántico, África, y el sur de Asia.
El asteroide 2024 YR4 ahora está clasificado en el nivel 3 en la escala de riesgo de impacto de Turín: un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos y el público. Es importante recordar que la probabilidad de impacto de un asteroide suele aumentar al principio, antes de caer rápidamente a cero después de observaciones adicionales, advierte la ESA en un comunicado.
La órbita del asteroide alrededor del Sol es alargada (excéntrica). Actualmente se está alejando de la Tierra casi en línea recta, por lo que es difícil determinar con precisión su órbita estudiando cómo se curva su trayectoria a lo largo del tiempo.
Durante los próximos meses, el asteroide comenzará a desaparecer de la vista de la Tierra. Durante este tiempo, la ESA coordinará observaciones del asteroide con telescopios cada vez más potentes, que culminarán con el uso del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile, para recopilar la mayor cantidad de datos posible.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia