Ciencia y Tecnología

Google lanza chatbot para monitorear la crisis climática

El sistema combinado permite a los usuarios analizar información ambiental histórica, como los cambios del nivel de agua en zonas vulnerables a las inundaciones.
Por: VTV
lunes, 10 noviembre 2025
Cortesía | Las capacidades del nuevo chatbot solo estarán disponibles para quienes paguen planes de suscripción

El sistema Google Earth AI fue lanzado por la compañía tecnológica estadounidense como un chatbot que monitorea, analiza e intenta predecir posibles desastres climatológicos, en aras de determinar cuáles comunidades y ecosistemas serán perjudicados ante tales eventualidades.

Asimismo, en dicha iniciativa se integra el modelo de Inteligencia Artificial (IA), AlphaEarth Foundations, el cual convierte terabytes de datos satelitales en capas de información útil.

El sistema combinado permite a los usuarios analizar información ambiental histórica, como los cambios del nivel de agua en zonas vulnerables a las inundaciones, alteraciones a la temperatura de la superficie, o ver los efectos de las políticas contra la contaminación aérea.

Funciones

La empresa ejemplificó las funcionalidades de su nuevo chatbot, al solicitarle al algoritmo que identificara proliferaciones de algas para monitorear suministros hídricos; a lo cual el sistema buscará imágenes satelitales y su archivo de datos para ofrecer una lista de resultados.

Para procesar estas solicitudes, un modelo de razonamiento geoespacial impulsado por la IA, Gemini; combina los modelos climáticos de Earth AI con otros modelos para rastrear clima, datos poblacionales, imágenes e información histórica para identificar patrones comunes.

Las capacidades del nuevo chatbot solo estarán disponibles para quienes paguen planes de suscripción, que abarcan precios desde 75 hasta 150 dólares mensuales.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: