Ciencia y Tecnología
¿Cómo combatir la adicción al móvil?
El uso excesivo del celular puede afectar negativamente la vida diaria, las relaciones y el bienestar emocional de una persona.

Cortesía | Existen tips para bajar el consumo del celular
La adicción al móvil, también conocida como nomofobia, es un problema creciente que se caracteriza por un uso compulsivo y excesivo del teléfono móvil, afectando negativamente la vida diaria, las relaciones y el bienestar emocional de una persona.
Podemos resumir este comportamiento como una necesidad constante de revisar el móvil y experimentar ansiedad al separarse del dispositivo.
La persona siente una compulsión por verificar constantemente si tiene notificaciones, mensajes o actualizaciones en sus redes sociales.
Un adicto al móvil aunque trate de reducir el tiempo de uso le resulta infructuoso, a pesar de los esfuerzos.
El uso excesivo del móvil puede llevar al aislamiento de relaciones interpersonales, ya que la persona prefiere pasar tiempo con su dispositivo que con amigos y familiares.
La adicción al móvil puede llevar al descuido de tareas laborales, académicas o del hogar, priorizando el uso del dispositivo sobre las obligaciones.
Un estudio de la Universidad de Bath (Inglaterra) ha develado que desconocemos cuánta información compartimos con nuestros teléfonos celulares.
Aquí seis tips que podrían facilitar bajar el consumo del celular:
- Retirar el teléfono de la mesa en las reuniones y no abrir notificaciones.
- Activar el uso del modo “No molestar”, especialmente cuando se está fuera del horario laboral.
- No colocar el móvil en la mesa mientras se come.
- Evitar revisar redes sociales o noticias en momentos de descanso.
- Uso de la configuración de tiempo de pantalla.
- Control parental: no solo es para evitar que se vean contenidos agresivos o de desnudez explícita, sino para reducir la velocidad de Internet después de cierta hora.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/