Sur de Bolívar afectado por deficiencias del servicio eléctrico

Varios municipios al sur del estado Bolívar tienen una exigencia en común: la solución a las constantes fallas de energía eléctrica que han aumentado con el paso del tiempo.
Sus habitantes señalan que no solo deben lidiar con la incomodidad del calor, sino enfrentarse a la pérdida de electrodomésticos, alimentos y ventas, en el caso del sector comercial.
Una de las poblaciones afectadas es Guasipati, en el municipio Roscio, donde las caídas del servicio suceden a diario y permanecen hasta por más de cuatro horas.
“No contamos con información precisa del problema, aunque presumimos que viene a raíz de la falta de mantenimiento en las redes eléctricas, que ya están deterioradas (…) no sabemos el porqué. Estamos a la deriva”, comenta Israel Gómez, habitante de esta comunidad.
Durante los últimos años, la cantidad de apagones se ha incrementado. Los vecinos perciben coincidencias en el tiempo de las interrupciones del servicio según cada zona, por lo que sospechan que podría haber algún horario de racionamiento establecido.
Por ejemplo, señalan que en sectores como La Carioca, Inavi, Santa Rita, entre otros, la luz falla comúnmente desde las 6:00 p.m. hasta las 10:00 p.m., en adyacencias del mercado es entre 3:00 p.m. y 5:00 p.m., mientras que en Alto Perú ha sido de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. en varias oportunidades. Esto sin contar los bajones eléctricos y otras caídas del servicio más breves durante el día.
Fallas constantes
Al igual que Guasipati, otras zonas como El Callao, Tumeremo y El Dorado viven con intensas fallas del servicio eléctrico desde hace años.
En varias oportunidades, han hecho un llamado a las autoridades nacionales y regionales para recibir respuestas. Sin embargo, aún “es lo mismo todos los días”.
“En diciembre se vio la diferencia porque mandaron a trabajar a los molinos por grupos con horarios y también con sus plantas eléctricas y se vio una mejora, pero ya desde enero tenemos este problema del sube y baja”, comenta Mayerling Romero, habitante de El Dorado.
Los afectados señalan que diariamente se va la luz por más de seis horas continuas y cuando regresa presenta fluctuaciones. Vale destacar que, hace una semana, esta población del municipio Sifontes llegó a tener 12 horas sin el servicio.
“En los meses de julio y agosto se ha incrementado el problema y nadie da razón de la situación”, exponen.
Soluciones
A través de la cuenta de Instagram del alcalde de El Callao, Coromoto Lugo, se extendió una invitación a la población afectada a realizar una mesa de trabajo con los concejales por el tema eléctrico. Se daría este martes 2 de septiembre a las 9:00 a.m.
Anteriormente, Lugo también transmitió una cadena radial para informar sobre la “grave situación eléctrica que se vive en el municipio”.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/