Regiones

Pueblo de Bolívar disfrutó de la edición XXXII de El Cristo del Orinoco

Bolivarenses y autoridades regionales disfrutaron de casi tres horas de intensas emociones.
domingo, 20 abril 2025
Cristo del Orinoco
Cortesía Gobernación del estado Bolívar | Recientemente, El Cristo del Orinoco fue declarado Patrimonio Intangible de la Nación

El pueblo bolivarense llenó el Playón La Cocuyera, en el Mirador Angostura de Ciudad Bolívar para disfrutar de los 32 años de la obra teatral El Cristo del Orinoco.

Se trata de uno de los atractivos culturales más esperados por propios y visitantes en la época de Semana Santa.

‎‎El tren ejecutivo de la gobernación  y el pueblo bolivarense, vibró con la puesta en escena de la pieza teatral que narra la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Este año se realizó por todo lo alto en el marco de la Ruta Semana Santa 2025, teniendo como escenario el imponente río Orinoco.

‎‎Las autoridades resaltaron que esta pieza teatral resume el trabajo que se realiza desde el Gobierno Bolivariano para fortalecer el turismo y la cultura,

‎El Cristo del Orinoco es ícono de la cultura nacional y surge por la necesidad de conectar al pueblo de Bolívar con sus raíces históricas, y  con la fe en el hijo de Dios que une a todos, y que representa el encuentro de su gente en un contexto social, político y cristiano.

‎‎A través de la figura actoral, conocida como “La Memoria”, los presentes se conectan con el pasado, el presente y futuro en contraste con los acontecimientos que más han impactado la vida social, histórica, económica y política del venezolano, teniendo en cuenta el extraordinario trabajo que se desarrolla con voluntad en la región.

‎Reconocida internacionalmente

‎Para propios y visitantes El Cristo del Orinoco es un sitio de encuentro para los venezolanos, para todas las expresiones artísticas, para el desarrollo cultural, teniendo el respaldo de la Gobernación de Bolívar y del Buen Gobierno del presidente Nicolás Maduro, a través de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida.

“Es una obra que da valor turístico a la región, que atrae a visitantes que vienen a ver esta presentación, reconociendo que seguimos trabajando para posicionar a la capital bolivarense como el atractivo turístico por excelencia del estado”, resaltó Neptalí Hurtado, cultor y secretario de Cultura de la Gobernación de Bolívar.

‎Cada año la pieza teatral incluye otras expresiones artísticas como la danza, estatuas vivientes y la música, y se considera la obra al aire libre más grande en América Latina.

‎En 2008, El Cristo del Orinoco pasó a ser Patrimonio Cultural del municipio Angostura del Orinoco.

En 2009, esta distinción se extendió a Patrimonio Regional. Posteriormente, en 2022, fue declarado Bien de Interés Cultural.

Más recientemente, el 21 de febrero de 2023, el gobierno del presidente Nicolás Maduro lo declaró Patrimonio Intangible de la Nación.

‎Personajes de altura 

‎El poeta Neptalí Hurtado, secretario de Cultura del estado Bolívar, en representación del gobernador Ángel Marcano, precisó que son más de 300 personas las que trabajan, entre actores, equipo técnico, bailarines, cantantes, asesores, equipo de iluminación, entre otros.

‎Recordó y reconoció el trabajo de los actores que interpretaron y los que actualmente interpretan los distintos personajes que conforman El Cristo del Orinoco, y que han logrado mover en el espectador la fe, la esperanza, el amor, la hermandad y la lealtad.

‎El secretario Cultural y el director de la Fundación Cristo del Orinoco, agradecieron al Gobierno Bolivariano por el apoyo constante a la cultura y por seguir promoviendo las políticas del presidente Nicolás Maduro para fortalecer lo cultural, las tradiciones y el turismo a través del arte y de la fe.

‎El responsable de la cartera cultural de la región, también agradeció al ministro de Cultura Ernesto Villegas, por el apoyo a la obra teatral ícono en la cultura bolivarense.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: