Regiones

Promueven diálogo sobre medicina natural y ancestral en Bolívar

La iniciativa demuestra el fortalecimiento de la identidad y el orgullo afrodescendiente e indígena, valorando el sistema de salud propio que estas comunidades han heredado.
sábado, 26 julio 2025
Cortesía | El evento congregó a 30 participantes y se centró en los usos y beneficios de plantas

El Viceministerio de Salud Integral, a través de la Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud, llevó a cabo un enriquecedor conversatorio sobre la Medicina Natural y Ancestral desde la afrovenezolanidad.

La actividad, realizada en el Auditorio del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar, en el Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) Lino Maradey, Parroquia Catedral del Municipio Angostura del Orinoco, conmemoró la proximidad del Día de la Mujer Afro, este 25 de julio.

El evento congregó a 30 participantes y se centró en los usos y beneficios de plantas como la flor de auyama, raíz de onoto, tuna, noni, tapara, flor de algodón y caña la india.

El diálogo, que contó con la participación de mujeres afro e indígenas, abordó alternativas terapéuticas no convencionales, destacando su importancia en la prevención de enfermedades, el manejo de dolencias crónicas y la promoción de un estilo de vida saludable en armonía con la naturaleza.

Este esfuerzo es resultado de un trabajo integrado entre el Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps), el Instituto Nacional Indígena y la Dirección de Salud Indígena del Estado Bolívar.

La iniciativa demuestra el fortalecimiento de la identidad y el orgullo afrodescendiente e indígena, reconociendo y valorando el sistema de salud propio que estas comunidades han heredado de sus ancestros. Este reconocimiento no solo reafirma su valor cultural, sino también su invaluable contribución al acervo de conocimientos del país.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: