Regiones

‎Instalado Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz capítulo Bolívar

La gobernadora Yulisbeth García aseguró que esta nueva instancia tiene como objetivo fortalecer y consolidar la seguridad y defensa de la nación, mediante la implementación de la tercera transformación
sábado, 27 septiembre 2025
Cortesía Gobernación del estado Bolívar ernac | Gobernadora Yulisbeth García rechazó los llamados y planes desestabilizadores del gobierno de Estados Unidos

Cumpliendo el llamado del presidente Nicolás Maduro, la gobernadora Yulisbeth García lideró la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz Capítulo Bolívar, un encuentro que reunió a más de 430 invitados de todos los sectores estratégicos de la región, incluyendo los de oposición; reafirmando de manera unificada la defensa de la soberanía y la paz de Venezuela.

Desde el corazón de la cinética del estado Bolívar, el Museo Jesús Soto, la líder regional, acompañada por los 11 alcaldes y alcaldesas, el ministro Héctor Silva, el presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (Cleb), Lisbenio Muñoz, la diputada a la Asamblea Nacional, Victoria Mata, en perfecta fusión popular-militar- policial y con el respaldo de Fedeindustria, Cámara de Comercio, movimientos sociales, indígenas, pescadores, mujeres, cultores, religiosos, políticos, científicos, universitarios, juventud y fuerza obrera, instaló el órgano de defensa y paz.

‎La gobernadora García aseguró que esta nueva instancia que promueve la Asamblea Nacional, tiene como objetivo fortalecer y consolidar la seguridad y defensa de la nación, mediante la implementación de la tercera transformación para resguardar la unidad e integridad territorial del país.

Resaltó que la instalación de este consejo se fundamenta en el Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar, que se activa en el territorio nacional; tras un llamado del presidente Nicolás Maduro. 

“En una convocatoria anterior, nuestro presidente Nicolás Maduro nos instó a un proceso de alistamiento nacional en los cuarteles militares y en las más de 15 mil bases populares de defensa integral, evidenciando un robustecimiento de la seguridad y defensa nacional, y desde el estado Bolívar, le decimos que cuente con este noble pueblo, que sigue en resistencia; protegiendo su territorio y defendiendo la paz”.

Venezuela no es una amenaza 

‎García fue enfática en su reiterado llamado a que Venezuela no es una amenaza, sino un territorio de paz. En este contexto, rechazó de manera contundente los llamados y planes desestabilizadores del imperio norteamericano que pretenden violar la soberanía e independencia de la nación.

“Nos reúne una causa que trasciende partidos, ideologías y diferencias; nos reúne la paz y la soberanía nacional que nos preocupa y nos ocupa a los venezolanos, a todos los sectores del estado más grande de Venezuela”.

‎Detalló que el capítulo estadal del Consejo Nacional nace con tres metas claras: fortalecer la paz en el territorio, construir una fuerza popular e ideológica para defender la soberanía y promover el diálogo y la participación.

‎“Bolívar tiene la voluntad y la capacidad para convertirse en un referente nacional de organización. La paz no se decreta, se construye con unidad, justicia y trabajo”, resaltó la líder regional.

Bolívar se une por la paz 

‎La diputada a la Asamblea Nacional, Victoria Mata, invitó a todos los actores políticos y económicos del estado Bolívar a trabajar en pro de Venezuela, sin importar la tendencia política, partidista o ideológica.

‎“Estamos comprometidos a trabajar por la institucionalidad, por la paz y rechazamos todo intento que pretenda vulnerar la integridad territorial y la autodeterminación del pueblo venezolano”, dijo la parlamentaria.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia



Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: