Regiones

Iglesia Nuestra Señora del Rosario impulsa labor social en Guasipati

Al sur del estado Bolívar, la parroquia brinda apoyo a las comunidades a través de diferentes proyectos de salud, educación y alimentación.
domingo, 07 septiembre 2025
María Laura Aray | El padre Humberto Merchán resalta la importancia de los valores y la unión familiar

La parroquia Nuestra Señora del Rosario, en Guasipati, mantiene diferentes proyectos para contribuir con el bienestar de la población.

A través de la pastoral social, brindan apoyo a los sectores más vulnerables del municipio Roscio en áreas como la salud, educación y alimentación.

En entrevista PRIMICIA, el párroco Humberto Merchán destaca que hay muchas experiencias que “tocan el corazón” e impulsan a servir con esfuerzo y entusiasmo.

Así recuerda el valor de la hermandad y el llamado a ayudar juntos. Asegura que, a pesar de posibles diferencias de pensamiento, cada persona es hija de Dios y están invitados a tender la mano el uno al otro.

“Sobre todo para sacar este municipio y esta parroquia adelante. De esta manera, contribuir a una Venezuela de armonía y progreso donde todos los sectores están vinculados (…). Darle gracias a Dios por toda la gente buena y trabajadora”, señala.

Brindan apoyo

Con la “olla comunitaria”, cada domingo visitan diferentes sectores para compartir sopa con los habitantes, dando prioridad a adultos mayores y niños.

Gracias a la colaboración de los guasipatenses, también han podido incluir platos especiales en la temporada decembrina, llegando a hacer hasta cinco mil hallacas en navidades anteriores.

“La comunidad ha hecho propio este proyecto y colabora con los insumos. El comercio nos ayuda mucho, siempre están al pendiente”, resalta Merchán.

Atención en Guasipati

Otros de los proyectos sociales son las jornadas de salud que realizan mensualmente. En la parroquia se encargan de recolectar medicinas, ropa, zapatos, cuadernos, entre otros artículos, y de ofrecer atención médica junto a diferentes especialistas.

Vale destacar que también brindan servicio médico general a diario, incluyendo consultas de psiquiatría y psicoterapia, generalmente en horas de la mañana.

“Vienen del trabajo, se atienden los niños, jóvenes de las escuelas y liceos (…). Sin esperar a ir a otro lugar, nosotros mismos les prestamos ese servicio”, comenta el padre Humberto.

Como pastoral educativa dan acompañamiento al Movimiento Bolivariano de Familia en cada institución de lunes a jueves. De esta manera, imparten charlas a los estudiantes y representantes sobre los valores, el uso de la tecnología y la comunicación efectiva, entre otros temas.

“También estamos acompañando a los docentes con talleres porque nos interesa tener un docente fortalecido en su educación. Si no está motivado, ¿Cómo van a motivar a los padres y a los niños? Admiro a los maestros de este municipio”, menciona.

Formación cristiana

El también párroco de Nuestra Señora de Monserrat enfatiza en la importancia de la formación de los laicos en la espiritualidad, por lo que a través de la escuela de teología imparten esta enseñanza.

Actualmente, está en curso la segunda cohorte. El año pasado egresaron 20 graduandos tras seis semestres de estudios, impulsados por el interés de aprender y conocer a Dios, de acuerdo con lo comentado.

En las zonas sectoriales también fomentan la unión en familia y en comunidad. Con los llamados “patios biblícos”, el Equipo Parroquial de Animación Pastoral (Epap) semanalmente envía folletos para reunir a vecinos y amigos para compartir la palabra de vida.

“Se les da la cita bíblica, pero al final hay un compromiso tanto personal como comunitario. Lo estamos realizando en la parroquia y ha sido un éxito. Comparten debajo de la matica, la vida de la familia (…) lleva a que se formen las pequeñas comunidades cristianas”, señala.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: