Regiones

Habitantes de Uracoa denuncian precios elevados en cilindros de gas

Los residentes de la población del estado Monagas ven variaciones en los precios cada vez que hay operativos.
viernes, 11 julio 2025
gas
Cortesía | También tienen problemas eléctricos

Los habitantes de Uracoa denuncian sobreprecio en la venta de las recargas de los cilindros de gas en dicha población para julio del 2025, donde indican que son empresas privadas las que hacen las ventas y ponen los precios.

Carolina Zambrano, habitante de Uracoa, comenta a PRIMICIA que los encargados de la venta en el pueblo son los líderes de calle. Ellos alegan que la empresa que lleva el gas al pueblo es una entidad privada, la cual es la que pone los precios para los habitantes de Uracoa.

Por ahora, los precios son Bs. 193 por la bombona de 10 kg, Bs. 340 por la de 18 kg y Bs. 800 por la bombona de 42 kg, la más grande que está a la venta. Para el último operativo de ventas de gas comunal en el pueblo, la bombona de 42 kg costaba Bs. 300.

Zambrano comenta que “aquí en Uracoa no hay nadie que ponga atención o busque solución a estos problemas. Ellos se dejan llevar por los que traen el gas, que como es una entidad privada, ellos le colocan el precio que más le convenga, hay una diferencia grande. Por eso es que nos quejamos, pero no tenemos solución”.

También revela que constantemente suben el precio de la bombona del gas comunal para que el mismo pueda llegar a la población del estado Monagas, por lo cual hace un llamado a las autoridades para que regulen los precios de dicho servicio.

 

También falla la electricidad

Junto al gas, tienen problemas con la electricidad en Uracoa. Carolina Zambrano asegura que desde el 2023 se reunió con el gerente de Corpoelec en Maturín para hacer una denuncia formal sobre situaciones que vivían en ese entonces.

“Yo hice un reporte por la VenApp y me contestó el gerente de Corpoelec. Se pusieron de acuerdo conmigo para hacer la visita en Uracoa, aunque no estaba en el pueblo, hablé personalmente con la alcaldesa y le comenté la situación para ver si estaba de acuerdo para recibirlos como primera autoridad, a lo que dijo que sí, que pasaran por la alcaldía”, explica.

Tuvieron la reunión en ese momento y se hizo un plan de trabajo, el cual consistía en hacer una subestación eléctrica netamente para Uracoa, porque el problema era muy grande para resolverlo, según los ingenieros eléctricos que fueron a la población.

El esquema quedó en manos de la alcaldesa Evelín Martínez, “quienes quedaron en hacer un proyecto para introducir y buscar los recursos económicos. La reunión va a cumplir dos años y eso llegó hasta allí. Seguimos con los mismos problemas”.

Asegura que la alcaldesa Martínez se mantiene al día con los planes de “pica y poda”, aunque indica que no ayuda mucho porque las casas son como “arbolitos de navidad, la cual tenemos todo el año, día y noche. A veces amanecemos sin electricidad”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: