Gobernador Ángel Marcano: Todo listo para los Carnavales Bolívar 2025

Por los Carnavales Turísticos Bolívar 2025; donde brilla el oro y reina la paz, el gobernador Ángel Marcano inició la transmisión de su programa radial este lunes 24 de febrero, abordando temas de cultura, tradición y turismo.
“Este carnaval ha sido extraordinario, la comunidad ha gozado de estas fiestas desde el primero de enero en los 11 municipios de nuestro estado Bolívar, el carnaval es la festividad más importante de los guayaneses, y lo impulsamos cada año con más fuerza”, añadió.
Las 11 candidatas de este año acompañaron al líder regional en el programa radial, quienes disputarán su puesto el próximo jueves 27 de febrero en parque Guayana Esequiba, anteriormente La Fundación, ubicado en San Félix.
Neptalí Hurtado, secretario de Cultura del estado Bolívar, indicó que el calipso es un fenómeno sociocultural importante, “aquello que significó para la época el dolor de la esclavitud, se transformó en un canto de alegría, paz y amor”.
“Los invitamos para que nos encontremos en El Callao, Tumeremo, Guasipati y Upata para enaltecer nuestra cultura y nuestras tradiciones, impulsando el turismo como estrategia para el desarrollo económico del país”, señaló.
Agenda de la ruta
La secretaria de Turismo regional, Keyla Peñalver, detalló que la elección de la reina contará con la participación de un jurado calificador multidisciplinario y de larga trayectoria.
Dentro del cronograma carnestolendo, la elección de la reina de la Ruta del Calipso Bolívar 2025 se realizará este 27 de febrero en el municipio Caroní, el día siguiente iniciará el desfile de carrozas y comparsas en el municipio Angostura del Orinoco, extendiéndose el primero de marzo en los municipios Piar y Padre Pedro Chien, el 2 en el municipio Roscio y El Callao, culminando los días 3 y 4 en Caroní.
Extendió la invitación a las comunidades que integran los 11 municipios del estado, a inscribirse para optar por los diferentes premios a repartir.
Destacó que en el estado Bolívar, más de 20 eventos recreativos y deportivos forman parte del cronograma de actividades.
“Vamos a continuar impulsando la promoción de estas fiestas carnestolendas para que se conviertan en un referente internacional, este año estamos homenajeando al gran Carlos London, quien fue cultor y máximo exponente de los carnavales y del calipso de El Callao”, apuntó.
Preparativos
Pedro Perales, secretario de Servicios Generales de la Gobernación, indicó que en el municipio El Callao se ejecutaron múltiples labores de limpieza que incluyeron desmalezamiento, pica y poda, pintura de los símbolos autóctonos que representan la fiesta, así como la rehabilitación de la vialidad principal y la mejora en la distribución de agua potable, gracias a la intervención del equipo de Hidrobolívar.
“Estamos preparados y estimamos recibir a más de 600 mil personas, 90 % de la red hotelera está ocupada por los turistas y debemos garantizar servicios y espacios óptimos para su disfrute”, mencionó.
La Ruta del Calipso Bolívar 2025 contará con un sistema de seguridad garantizado, dirigido por el G/D Edgar Colina Reyes, secretario de Seguridad Ciudadana, quien aseguró un despliegue en los 11 municipios de la entidad, con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, cuerpos de seguridad ciudadana, frente preventivo, junto con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, a fin de brindar atención y velar por el bienestar de los bolivarenses y visitantes.
“En articulación militar y policial trabajaremos con sacrificio, disciplina, y abnegación para mantener la seguridad, tranquilidad e integridad física y emocional de los presentes para que puedan gozar de esta gran fiesta”, expuso.
Dijo que cuentan con más de 5 mil funcionarios, 369 vehículos, 610 motos, siete ambulancias y un helicóptero para actuar y disminuir los índices de riesgo o violencia.
Buen Gobierno en Cedeño
Por otro lado, la secretaria de Gobierno, Brizeida Quiñones, habló referente al operativo de cedulación llevado a cabo en el municipio Cedeño, el cual benefició a más de 2.400 indígenas.
Junto con el G/D Edgar Colinas Reyes y el secretario de Comunicación, Horacio Alarcón, se desplegaron en Cedeño, revisando y analizando las necesidades requeridas por las familias para responder de manera oportuna.
En una reunión multidisciplinaria con el alcalde Julio Cedeño, concluyeron que extenderían el proceso de la jornada, debido a que muchos habitantes quedaron fuera del operativo.
Quiñones refirió que el nuevo método a implementar será a través de un ticket personalizado con el nombre, edad y cédula del habitante, que les permitirá mantener plena organización durante el proceso.
“Esta semana inicia una nueva etapa más organizada, con una comisión que está realizando un despliegue de inspección de espacios para llevar a cabo la jornada”, dijo.
Dijo que el Gobierno regional tiene previsto habilitar una sede de Saime en cada municipio, mientras se seguirán realizando jornadas para garantizar el derecho a su identidad.
Fondo a emprendedores
Andrés Paredes, presidente de Fondo Bolívar, comentó que han realizado un trabajo excepcional con los emprendedores del estado, mediante las jornadas de captación y formación del sector emprendedor, políticas instruidas por el presidente Nicolás Maduro.
“Ayudamos de manera directa a hombres y mujeres emprendedores que tienen un sueño a materializarlos y crecer con sus negocios”, dijo.
Explicó que más de 2 mil créditos han sido entregados en el estado Bolívar, que van en diferentes categorías de negocios, permitiendo impulsar sus emprendimientos y brindar una mano amiga para mejorar la vida de muchas familias bolivarenses.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia