Regiones

Empresarios de India resaltan las potencialidades de Granitos Bolívar

El presidente de CorpoBolívar, Yesel Calzadilla, afirmó que el Gobierno Bolivariano consolidará a la región como la alternativa no petrolera de Venezuela.
domingo, 13 julio 2025
Cortesía | Granitos Bolívar ha procesado 23 de las 46 tonalidades de este mineral existente en el estado

Orientado a convertirse en la alternativa no petrolera de Venezuela, la gestión de la gobernadora Yulisbeth García fomenta las alianzas estratégicas con el sector privado regional, nacional e internacional, impulsando el aprovechamiento de las potencialidades naturales de la región.

Siguiendo las políticas del presidente Nicolás Maduro en relación al impulso del desarrollo económico de la patria, inversionistas hindúes visitaron las instalaciones de Granitos Bolívar, empresa adscrita a la gobernación para el procesamiento y comercialización de este mineral.

Los empresarios inversionistas de la India fueron recibidos por el presidente de la Corporación de Bolívar (CorpoBolívar), Yesel Calzadilla; el presidente de Granitos Bolívar, Jesús Estaba; la secretaria del Despacho, Ovany Aguirre y el presidente del Instituto Autónomo de Minas Bolívar (IAMIB), Armando Jhon Madero.

Tras su llegada, la comitiva regional guió el recorrido por las áreas de producción, donde los visitantes pudieron constatar el funcionamiento de las maquinarias en el área del telar, cortadoras del bloque de granito en láminas y topes, así como la flameadora, pulidora y transversal.

En Comercialización, los empresarios hindúes conocieron 46 tipos de granitos existentes en el estado, y de los cuales 23 tonalidades han sido procesados por Granitos Bolívar desde la materia prima.

Estado potencia

Yesel Calzadilla, presidente de CorpoBolívar, resaltó el compromiso de la gobernadora Yulisbeth García en el fortalecimiento de la economía del estado, y consolidación de Bolívar como la alternativa no petrolera de Venezuela; orientaciones del presidente Nicolás Maduro y de la madrina Delcy Rodríguez para la transformación de la patria.

“Estamos enfocados en potenciar la producción del estado, convirtiéndolo en una alternativa al petróleo mediante el aprovechamiento de la minería no metálica como la dolomita y el caolín, y de las bondades naturales para el turismo”, indicó.

Señaló que la Gobernación de Bolívar, a través de CorpoBolívar, viene fomentando alianzas estratégicas con el sector privado regional, nacional e internacional, “hemos recibido la visita de empresarios de la India que están operando en la zona en perfecta fusión con instituciones del Estado venezolano, mostrando interés en las opciones que ofrece el Ejecutivo regional en minería no metálica y las empresas que integran la familia de la Corporación de Bolívar”.

Calzadilla hizo hincapié en la necesidad de potenciar el turismo, así como las inversiones en el estado, por ello se sumó al llamado del Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro a los sectores privados y públicos, de trabajar en conjunto para afianzar la economía del país desde lo productivo, “juntos crearemos los espacios donde podamos coincidir y poner a producir al país”.

Competencia de todos

En este sentido, recordó que la gobernadora Yulisbeth García encamina su gestión hacia la transformación y producción, enmarcado en la primera línea estratégica promovida por el Presidente de la República. 

Acotó que el tema productividad es competencia de todos (sector privado y público), por lo que consideró fundamental establecer las alianzas estratégicas para avanzar como nación potencia.

“Somos garantes de hacer respetar las competencias de cada sector, y en el marco de esta primera línea estratégica, se le dará al empresario privado la seguridad jurídica que le ofrece el Estado venezolano”, indicó.

Finalmente, Yesel Calzadilla resaltó que la gobernadora Yulisbeth García viene propiciando los escenarios de encuentro con el gremio empresarial regional, “el sector privado de Guayana y de Venezuela está esperanzado en que podamos trabajar juntos y hacerlo bien. Aquí están tendidas las manos para trabajar y potenciar la economía del estado y de la patria”.

Bolívar también es agro

El agro también fue resaltado por el presidente de CorpoBolívar, Yesel Calzadilla, enfatizando que Bolívar es un estado con tierras aptas para la producción de café, cacao, plátano, maíz, entre otros rubros importantes para la cesta alimentaria y sus derivados para la ganadería.

“Otra de las orientaciones que el presidente Nicolás Maduro le dio a nuestra Gobernadora fue el tema agro; tenemos muchas tierras donde podemos sembrar, producir futuro y potenciar nuestro bienestar como pueblo, como país, afianzando la soberanía alimentaria nacional, además de consolidarnos como estado exportador”, dijo.

Invitó a los empresarios y productores a sumarse a la tarea de impulsar al estado Bolívar como la alternativa no petrolera de Venezuela, “juntos podemos lograrlo”.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: