Crecida del Río Orinoco activa alerta roja y deja 604 familias afectadas

La crecida del río Orinoco sigue alcanzando niveles históricos. Este domingo 17 de agosto superó su cota de emergencia con 18.04 metros sobre el nivel del mar. Esto significa un peligro mayor para la comunidades vulnerables a inundaciones y que conviven con esta situación anualmente.
El alcalde de Angostura del Orinoco, Sergio Hernández, quien visitó El Mirador para supervisar junto a autoridades policiales y militares los niveles de agua, declaró que la crecida del río ha dejado en el municipio 604 familias afectadas para un total de 2.100 personas.
Detalló que se han desplegado para tomar previsiones y preservar la seguridad de los bolivarenses. Entre las acciones que tomará el gobierno local, será el cierre programado del Paseo Orinoco y adyacencias del Jardín Botánico, a partir de este lunes 18.
Histórico
El nivel actual aumentó seis centímetros con respecto al del día 16 de agosto, colocándose por encima de registros históricos como el de agosto de 1943, en el que alcanzó 18.03 metros sobre el nivel del mar.
Igualó al 4 de agosto de 1946. Aunque no supera las marcas del 22 de agosto de 2018, cuando el río llegó a los 18.34 msnm, y la más alta registrada, que data del 10 de agosto de 1892, cuando estuvo en 19.14 msnm.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia