Regiones

Crecida del Orinoco: Alcalde confirma 76 familias afectadas en Ciudad Bolívar

El también llamado río padre alcanzó una cota de 17 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que ha entrado en alerta amarilla.
lunes, 21 julio 2025
Archivo PRIMICIA | La mayoría de los afectados son de la parroquia Catedral

Al menos 76 familias han resultado afectadas por la crecida del Orinoco en Ciudad Bolívar, así lo confirmó Sergio Hernández, alcalde de Angostura del Orinoco, durante una entrevista en Unión Radio este lunes, 21 de julio.

El mandatario reafirmó que el también llamado río padre alcanzó una cota de 17 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que ha entrado en alerta amarilla.

“Hoy entramos en alerta amarilla y estamos todos desplegados a lo largo y ancho del estado Bolívar y de nuestro municipio Angostura del Orinoco. Esto nos permite tomar las previsiones del caso. Gracias a Dios no tenemos nada que lamentar. Por nuestra cultura en Ciudad Bolívar ya las familias saben que cuando entra al río ya ellos tienen una casa alterna”, indicó Hernández vía telefónica.

Durante la entrevista el alcalde recordó la crecida histórica del 2018 para referir que los pobladores de Ciudad Bolívar conocen el río y entienden que en esta época se registra un natural aumento en el nivel del caudal. Señaló que, aunque hay sectores inundados, todavía hay paso en el malecón y el Mirador Angostura.

“Tenemos 76 familias afectadas en nuestras parroquias, sobre todo la parroquia Catedral, donde converge nuestro río; también en nuestra parroquia Panapana al este; y hacia al oeste también tenemos afectaciones, donde está la parroquia Agua Salada, vía Caicara del Orinoco. Ahí estamos todos juntos, como un buen equipo de trabajo”, puntualizó Hernández.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: