Regiones

Certifican libre de brucelosis primera finca del estado Bolívar

Este predio se suma a los 40 ya certificados a escala nacional
domingo, 03 agosto 2025
Brucelosis
Cortesía Prensa Gobernación de Bolívar | Cada semoviente es revisado de manera exhaustiva y con un control

Desde el Centro Genético Andalucía y Producción Agroproductiva Mata Negra, ubicado en el municipio Piar, específicamente en la población de El Manteco, fue certificada la primera finca del estado Bolívar como zona libre de brucelosis.

La brucelosis, enfermedad de origen bovino que puede transmitirse al ser humano por medio de la producción de leche y secreciones sudoríparas del animal, puede provocar en seres humanos síntomas como fiebre, dolores musculares e inflamación de órganos.

Este plan sanitario animal, impulsado por el Gobierno nacional, busca garantizar que toda la cadena productiva cumpla con cada protocolo requerido, al momento de que el semoviente salga de cada predio hacia los mercados populares, cumpliendo con toda la logística necesaria.

Instituciones como la Gobernación del estado Bolívar, el Instituto Nacional Agrícola Integral (Insai), la Alcaldía del municipio Piar y las diferentes asociaciones ganaderas de la entidad, establecieron un plan de acción que fomenta la ejecución en cada predio.

Jornada agroproductiva

La jornada agroproductiva encabezada por la alcaldesa del municipio Piar, Ornella Arbeláez, sirvió para exponer todos los avances en materia ganadera que desde el Centro de Genética se han realizado en beneficio de la población.

El acto fue catalogado como histórico por parte de la alcaldesa Ornella Arbeláez, representa el “inicio de una ruta de protección integral creada por el presidente Nicolás Maduro y consolidada por la gobernadora Yulisbeth García, que no sólo busca atender el ganado, sino a toda el área agroproductiva, garantizando que llegue a cada hogar alimentos libres de cualquier bacteria” explicó, Arbeláez.

Por su parte, Manuel Fernández, productor agropecuario, explicó que esta certificación representa un impulso a la economía productiva de la región, debido a que establece cómo deber ser la dinámica de trabajo en este importante rubro, estimulando en una primera línea de acción la protección de toda la población que consume estos productos.

Los municipios Piar y Padre Pedro Chien aportan más de un 60% del bovino que existe en la entidad, lo que representa todo un reto logístico para convertir a cada predio, libre de brucelosis.

¿Cómo lo hacen?

Luego de un exhaustivo control y seguimiento a cada semoviente y tras la vacuna, se procede a colocar un chip subcutáneo para identificar de manera permanente a los animales ya separados sin enfermedad y comenzar con su rutina de pastoreo para luego sumarse a la cadena productiva de la región.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: