Casa en Ciudad Bolívar corre peligro por cárcava

El hogar de Leyda De Jesús Rodriguez se encuentra en peligro por el crecimiento de una cárcava. La casa, construida hace casi 40 años, en la calle Las Flores, ubicada en el sector Negro Primero, Ciudad Bolívar, se encuentra al borde del precipicio.
De Jesús Rodriguez tuvo que salir de su hogar por el riesgo, pero su hijo, Emanuel De Jesús Marin Rodriguez se mantiene ahí. De Jesús Marin Rodriguez declaró que desde hace 10 años la cárcava que pasa por debajo de la estructura se ha ido comiendo el terreno.
“Hace como seis, siete años empezó un goteo de un tubo madre que viene de la calle de enfrente. Se llamó a Hidrobolívar, ellos fueron, hicieron una inspección, dijeron que la iban a arreglar, pero nunca fueron”, expresa.
Ya la base de la casa se encuentra en estado precario y una parte de la vivienda está casi en el aire. El goteo del tubo de las cloacas continúa debilitando el suelo, afectando la zona donde se encuentra el lavadero, el baño trasero y el corredor de atrás del hogar.
Emanuel De Jesús tuvo que mandar a su madre, esposa e hija fuera de la vivienda por el peligro. A pesar de que mandó una carta al alcalde de Ciudad Bolívar, Sergio Hernández, con firmas de la comunidad, un informe de Protección Civil y de los bomberos, aún no han tenido respuesta.
“Le llevamos la carta y él simplemente vio la carta y la devolvió”. También explicó que se comunicó con la gobernadora, Yulisbeth García, “Yo tenía el número de la gobernadora, le estaba escribiendo insistentemente, incluso me ofrecí porque yo soy músico y he participado en muchas campañas aquí. Me ofrecí para darle mi servicio a cambio de que pueda ayudarme con el caso de mi mamá”.
Peligro constante
El ciudadano relató que la situación no tiene mucho arreglo, pues los daños en el terreno son irrecuperables.
“Antes por lo menos el terreno estaba saludable con relleno o escombros, o lo que le fueran a lanzar, pero ya ahorita, pues no sé. La verdad, no creo que esa casa se salve”, lamenta.
Describió que una casa en buenas condiciones no baja de los 15 mil-20 mil dólares, dinero del cual no disponen.
Cerró diciendo que el goteo de la tubería no para nunca y que con las lluvias solo hace que el terreno sea más inestable.
“A mí me da hasta miedo dormir ahí porque no sé si cuando me vaya a despertar la mitad de la casa este abajo”, dijo.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/