Regiones

Bolívar conmemora 242 años del natalicio del Libertador

M/G Santiago Infante, diputado a la Asamblea Nacional, fue el orador de orden de los actos
jueves, 24 julio 2025
Cortesía Prensa Gobernación de Bolívar | En la Catedral Metropolitana se realizó la misa

Desde la emblemática Plaza Bolívar de la otrora Angostura del Orinoco, Ciudad Bolívar, se llevaron a cabo los actos conmemorativos al 242 aniversario del natalicio del Libertador Simón Bolívar.

La programación inició con la izada del tricolor nacional, continuando con la misa de acción de gracias a cargo del presbítero Antonio Valladares en la Catedral Metropolitana, seguido del acto central en la Plaza Bolívar.

Junto con el alto mando militar acantonado en el estado Bolívar y demás autoridades públicas, el secretario general de Gobierno, Richard Rosa y la secretaria del Despacho de la Gobernación, Ovany Aguirre, en representación de la gobernadora Yulisbeth García, acompañados del alcalde y candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Sergio Hernández, presentaron sus respetos ante el Padre de la Patria y Libertador de cinco naciones, Simón Bolívar.

Bolívar inmortal

En su discurso como orador de orden, el M/G Santiago Infante, diputado a la Asamblea Nacional y jefe del Comando de Campaña Ven25+ en el estado Bolívar, hizo una semblanza de la vida de Simón Bolívar, al que describió como un muchacho inocente que socializaba con todos, sin distingos de razas, ni clases sociales.

Expuso que la figura del maestro Simón Rodríguez fue de gran relevancia en la vida de Simón Bolívar, especialmente en su formación académica, y con quien mantuvo una amistad de muchos años.

Infante destacó las 447 batallas en las que participó Bolívar durante su carrera militar y política, de las cuales sólo fue derrotado seis veces, entre las más importantes por ser hito en la independencia de América del Sur destacan la Batalla de Urica en 1814, Boyacá en 1819, Carabobo en 1821, Pichincha en 1822, Junín en 1824 y Ayacucho en 1824.

Asimismo, acotó que de las 10 mil cartas escritas por el Libertador Simón Bolívar está el Juramento en el Monte Sacro, Decreto de Guerra a Muerte, Manifiesto de Carúpano, Carta de Jamaica, Discurso de Angostura, Mensaje al Congreso de Colombia, Mensaje a la Convención de Ocaña, entre otras.

“Desafortunadamente, Simón Bolívar falleció el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia, a los 47 años”, recordó el M/G Santiago Infante.

Batalla Naval del Lago y Día de la Armada Bolivariana

Otro hecho importante mencionado por el orador orden fue la conmemoración de los 202 años de la Batalla Naval del Lago y Día de la Armada Bolivariana.

“Fue la segunda batalla más importante en la historia de Venezuela, victoria decisiva por la fuerza republicana de la Gran Colombia sobre la armada española”, reseñó.

Honor al mérito

En nombre de la gobernadora Yulisbeth García, los secretarios general de Gobierno, Richard Rosa y del Despacho, Ovany Aguirre, condecoraron con la Orden Congreso de Angostura, Gran Collar al M/G Santiago Infante y al contraalmirante Héctor Demetrio Echeverría Osorio, comandante de la Quinta Brigada de Infantería de Marina Bolivariana Fluvial Capitán de Fragata “José Tomás Machado”, acantonada en Ciudad Bolívar.

También se realizo el reconocimiento por honor al merito a oficiales de los diferentes cuerpos de seguridad por parte del alto mando militar. Las actividades finalizaron con actos culturales y homenajes al Libertador.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: