Bolívar activa Simulacro Nacional de Protección Civil por la Paz y la Vida

Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta y la fusión popular-militar-policial ante emergencias por eventuales catástrofes naturales en el país y además, preparar a las comunidades para actuar de manera organizada en situaciones de conflicto armado, la gobernadora Yulisbeth García participó en compañía del alcalde Sergio Hernández, en el Simulacro Nacional de Protección Civil, desarrollado en la avenida 5 de Julio de Ciudad Bolívar, atendiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro.
La líder regional detalló que el simulacro involucró al Poder Popular, Protección Civil, Bomberos, Policía Nacional Bolivariana, policías estadales, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), así como todos los niveles del sistema educativo nacional, incluyendo escuelas, liceos y universidades para fomentar la cultura de prevención desde las primeras edades.
A esta jornada que se ejecutó en el patio de la empresa estatal Cantv y en la plaza del Jardín Botánico, también se integró todo el sistema hospitalario y de salud pública del estado Bolívar, garantizando una preparación integral que abarcó todos los sectores de la región.
La gobernadora García explicó que el ejercicio práctico de acciones de respuesta para simular una situación de emergencia o desastre provocada por un terremoto, estuvo a cargo de Protección Civil, con el objetivo de educar ante cualquier evento de este tipo en el territorio.
Dijo que el simulacro es un ejercicio práctico de acciones de respuesta que se realiza para simular una situación de emergencia o desastre provocada por un sismo o un conflicto armado. “Es una práctica controlada de un escenario real, que permitirá a las personas, familias, comunidades y organizaciones bolivarenses poner en práctica los planes de emergencia y las medidas de protección civil diseñadas para enfrentarlos.
Destacó que este simulacro representa un paso fundamental en la política de gestión de riesgo del Estado venezolano, orientada a salvaguardar la vida y la paz de la nación, mediante la preparación unificada de sus instituciones y ciudadanos.
Misión fundamental
Durante el desarrollo del simulacro, la gobernadora Yulisbeth García dijo que la misión es evaluar la eficacia de los planes de emergencia, rutas de evacuación y zonas de seguridad, así como identificar qué hacer y cómo actuar en caso de emergencia, en aras de promover una respuesta oportuna y eficiente.
Resaltó que a través del sistema de educación se realizará la capacitación y adiestramiento a las personas en los procedimientos de autoprotección y evacuación, al fomentar una cultura de la prevención y la protección civil. Otro de los puntos de gran importancia fue comprobar la funcionalidad de los sistemas de alarma y los equipos de emergencia como extintores o botiquines.
En el proceso, los equipos confirmados pudieron evaluar los tiempos de respuesta y la coordinación entre las distintas brigadas o grupos de respuesta. Asimismo, detectaron las fallas y deficiencias en la planeación y ejecución de las acciones para poder corregirlas y mejorar el plan de respuesta.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia