Guayana

Claman por asfaltado para las calles de Mini Fincas

El estado de la vialidad mantiene a los vecinos y conductores de Mini Fincas con problemas para trasladarse en la zona
viernes, 12 septiembre 2025
Cortesía | Vecinos carecen de suficientes unidades de transporte público

Tuberías rotas, calles deterioradas y transporte escaso, son algunas de las carencias diarias que padecen los residentes del sector Mini fincas.

Aunque los demás servicios básicos del sector funcionan correctamente, la vialidad es lo que más complica a los vecinos, de acuerdo al testimonio de la residente, Herlin Caripe.

“Ahí carecemos, sobre todo, del asfaltado. Los carros que llegan hasta allá, no se meten hasta una cierta parte (porque hay tramos de tierra)  (…)  Yo tengo ya 2 años y desde que vivo ahí,  esas calles están así. La verdad no sé si lleva más tiempo,” cuenta.

Por las lluvias y el bote de aguas blancas, algunas calles se inundan. Es por eso que las vías continúan deteriorándose. 

Una de las mayores afectaciones, comenta Caripe, es el polvo y la lluvia del camino, además de los largos trayectos que deben recorrer, para tomar el transporte público.

Al respecto, los residentes piden atención a las calles del sector.

Complicaciones por el transporte en Mini fincas

Alrededor de 45 minutos duran las caminatas, desde la calle La Costanera, hasta la parada “El Gordo”. 

Es un recorrido necesario para tomar los pocos buses o pisteros que laboran en el sector, menciona Caripe. 

“Por lo menos, yo salí hoy a las 6 de la mañana y tuve que esperar como una hora, hora y media para trasladarme por todo el mundo. Eso me afectó, pues. Pero gracias a Dios conseguí el transporte. Y yo uso el transporte todos los días”, detalla. 

Agrega que el retorno a casa es la parte más difícil, aunque asegura que “siempre logran” resolver. 

De la misma forma, otro habitante del sector, que prefirió no ser identificado, señala que la situación afecta “desde hace mucho a los vecinos de a pies”.

“Los costos de los pasajes son muy altos. Ya los quieren volver a subir, los pisteros a Bs. 60; y los buses, a Bs. 40”, cuestiona.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: