Vialidad en El Rosario requiere reparación urgente

Por el deterioro del asfaltado y la obstrucción por aguas de lluvia acumulada, la circulación por la vía principal de El Rosario, en San Félix, es una tarea cada vez más difícil, según el transportista Pedro Cabrera.
“La vialidad está en decadencia (…) Estamos a punto de paralizarnos porque la vialidad no da para trabajar más. Trabajamos rezando para que las unidades no se queden a mitad de camino,” explica.
En la autopista operan tres líneas de transporte, con un total de 40 vehículos, dispuestos a trasladar a los residentes de las comunidades que se extienden por la vía: El Naranjo, Ciudad Bendita, El Rosario, Nuevo Mundo, Valle Verde y Manuel Piar.
Aunque las unidades hacen viajes diarios desde las 4:00 a.m., hasta las 4:00 p.m., Cabrera comenta que hay muchos pasajeros que se quedan sin traslado, “porque las condiciones (de la calle) no están dadas”.
Lluvias complican el paso vehicular
Con las sucesivas lluvias y la circulación constante de camiones, el deterioro de la calle imposibilita el transporte público y el tránsito particular de los residentes desde hace 4 años, describe Cabrera.
Describe que, ante la falta de un sistema de drenaje, las precipitaciones inundan tramos y cubren los huecos de la calle, impidiendo que los conductores puedan esquivarlos antes de caer en ellos.
“Ahorita estamos trabajando porque hay camionetas y tres o cuatro microbuses. Pero los carritos pequeños, los particulares, yo no me meto por esa calle porque está muy fea. Y mi camioneta… hay lugares donde ya el parachoque pega con la calle”, detalla.
Una de las grandes preocupaciones de los residentes, es la vialidad al momento de emergencias médicas. Al respecto, Cabrera recalca que la calle está en pésimas condiciones para hacer traslados urgentes.
“La va a pasar feo el paciente, porque de verdad que no hay una vialidad donde tu puedas decir ‘voy rápido a llevar a alguien’. O te quedas sin carro o te quedas a mitad de camino”, refiere.
Solicitudes a las autoridades
A pesar de los esfuerzos por articular apoyo de las autoridades, persisten las deplorables condiciones de la calle. Desde la gestión del exalcalde José Ramón López, la calle principal de El Rosario no recibe asfalto, según el testimonio del transportista.
“Nosotros hicimos la última reunión con el consejo comunal y la comunidad (a finales de mayo). Y la respuesta fue que iban a pasar la solicitud (…) que iban a pasar la información a la Secretaría General de la gobernación, al señor Richard Rosa”, revela Cabrera.
En los últimos meses, los vecinos también intentaron articular un trabajo de pavimentación en la calle con la Alcaldía de Caroní, pero no lo lograron, lamenta el transportista.
“Hace dos o tres meses, por abril, vino gente de la alcaldía, que tenían un proyecto ahí en El Rosario y nosotros los abordamos por la vialidad. Y la respuesta fue ‘eso es con la gobernación’”, asevera.
Los residentes hacen un llamado de atención para atender el problema.
“Necesitamos una respuesta. Y lo que nos dicen es que ‘espera, espera’. (…) Y la verdad es que estamos a punto de quedamos incomunicados”, advierte.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/