Vecinos y negocios en Cambalache afectados ante crecida de río

La subida del nivel del río Orinoco también afectó a algunas localidades de Cambalache, ahora llamado Brisas del Orinoco en Puerto Ordaz, específicamente en el sector 5 de la zona y en la venta de pescados Inversiones Don Rafa, cerca de la orilla del río.
María Lourdes Fuenmayor, vecina del sector 5 de Brisas del Orinoco, comenta a PRIMICIA que salió de su casa desde la tarde del lunes 18 de agosto y sacó sus enseres una semana antes a la casa de su hija, (un poco más alta que la de ella), porque el nivel del río estaba aumentando y tenía temor por la aparición de culebras o tembladores.
“Mi casa se anegó desde que comenzó el agua a crecer, esa agua venía era para arriba. Saqué las cosas como hace una semana”, asegura, sin querer abandonar su casa, pese a la cercanía que hay entre la vivienda donde se encuentra y su hogar principal.
Por el sector, hay alrededor de cinco casas afectadas por el nivel del río, principalmente las que están en la parte baja de la zona. De acuerdo con Protección Civil Caroní, el nivel del río Orinoco para este martes 19 de agosto es de 11,80 msnm y el del río Caroní es de 12,82 msnm.
Jesús Molina, vecino del sector 5, explica que salió de su casa desde hace un mes, aproximadamente, porque fue de los primeros que tuvo el agua en la puerta con la crecida exponencial del río.
“Yo me salí de mi casa y a la semana fue que vino Protección Civil. Ya había sacado todas mis cosas. Solo tomaron mis datos y no hicieron más nada porque ya me había mudado a otro lado”, expresa a PRIMICIA.
Trabajo estancado
La famosa venta de pescado frito a la orilla del río, Inversiones Don Rafa, también se vio afectada por la crecida del río Orinoco. El nivel del río llega a la parte donde normalmente se ubican las sillas y mesas de los comensales, por lo cual tienen ya una semana sin poder trabajar en el local.
“La crecida del río nos tomó ya parte del piso, por lo cual no podemos trabajar. Esto es un negocio familiar donde trabajamos diez personas, con mis hijas, mi esposa y mi hijo”, explica Rafael Cardozo, dueño de Inversiones Don Rafa, a PRIMICIA.
A raíz de esa situación, no tienen otra opción que esperar a que el río baje para poder vender pescado frito. Cardozo tiene la esperanza de que el río no suba tanto su nivel como en el 2018, donde tuvieron el río casi en todo el negocio.
Sin embargo, subió bastante el caudal porque el establecimiento queda sobre un relleno de casi cuatro metros y actualmente no se ve nada.
Por ahora, aprovechan el momento para realizar reparaciones en el local, antes de volver a trabajar.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/