Ciudad

Usuarios hacen largas filas para tomar el transporte público

Comentan que a partir de las 6:00 p.m. hay menos disponibilidad de unidades de transporte y deben esperar para poder trasladarse a sus destinos.
sábado, 26 julio 2025
María Laura Aray | Algunos pisteros prestan su servicio hasta las 9:00 de la noche

Trasladarse en Ciudad Guayana se torna complicado para quienes dependen del servicio de transporte público al caer la tarde.

Desde distintas paradas en Alta Vista, los usuarios manifiestan que alrededor de las 5:00 y 6:00 p.m. empiezan a notar una menor disponibilidad de unidades.

Aquellas que tienen rutas hacia sectores de San Félix como La Económica y Pica Pica alcanzan a tener largas filas. Algunas personas consultadas por PRIMICIA señalan que deben esperar a que carguen varios autobuses hasta que logran tener su turno.

“En la tarde hay poquitos, es la hora pico. En estos vamos por la (avenida) Guayana”, comenta el usuario Miguel Molina.

Al igual que él, otros mencionan que la tarifa del pasaje cobrada por los transportistas es de 30 bolívares, aunque “lo legal” establece que son Bs. 25.

Si bien unos consideran este hecho como irrespetuoso, otros reconocen que los conductores requieren tener algo más de ingreso, pues “se pasan todo el día trabajando”; además de que la disponibilidad de billetes de 5 bolívares es baja.

Sobre el trato que reciben, Angelina González comenta que una parte de los transportistas no les hablan de buena manera y permiten el ingreso de varios pasajeros aún cuando la unidad queda con espacios reducidos.

“Full de gente (…) hablan golpeado, mientras uno espera su turno. Ayer se demoró bastante”, exponen.

Disponibilidad de transporte

Hacia San Félix también hay varias líneas de pisteros, los cuales tienen precios que rondan en 120 y 150 bolívares, dependiendo de la ruta que tomen. Mientras los buses se ven hasta las 7:00 o 7:30 p.m., estos carros tienen un horario más amplio y algunos trabajan hasta las 8:30 y 9:00 p.m.

En el caso de las unidades de transporte público que brindan su servicio a otros sectores de Puerto Ordaz como La Churuata – Los Olivos y Unare – Villa Jade, la situación es similar. Los transportistas comentan que los usuarios tienen la opción de tomar pisteros cuando “no hay más carros”.

Para quienes van hacia Los Olivos, la tarifa del pistero es de 40 bolívares en efectivo durante el día, pero a partir de las 7:00 p.m. llega a costar Bs. 50.

Desde Villa Brasil, algunos conductores con ruta a Alta Vista prestan su servicio hasta las 5:30 p.m., de acuerdo con lo comentado.

Transportistas afectados

Jonathan Rivas, chófer de pistero, afirma que a partir de las seis de la tarde perciben afluencia de personas en la parada. Es una hora en la que comúnmente los usuarios retornan a sus casas luego de trabajar.

Sin embargo, los conductores lamentan que los ingresos que reciben actualmente no son suficientes para cubrir sus gastos.

Los que prestan su servicio desde Alta Vista hasta Villa Brasil, Castillito y El Trébol señalan que mantienen el pasaje en 40 bolívares desde que inician a las 7:30 a.m. hasta que finaliza la jornada a las 8:30 p.m.

“Necesitamos que esté en mínimo un dólar. Estamos batallando, no da para la gasolina ni para mantener el carro”, aseguran. Por eso consideran hacer próximamente al menos un pequeño ajuste para mejorar su condición.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

 

Publicidad
Publicidad
error: