Ciudad

Al menos 13 $ mensuales gastan usuarios en transporte público

Usuarios de El Roble, Los Sabanales, Villa Bahía invierten diariamente en pisteros, buses y taxis, para trasladarse hacia Alta Vista.
viernes, 08 agosto 2025
transporte
Samuel Torres | Precios de buses se mantienen en Bs. 30. Los pisteros cobran según la ruta

Desde temprano en la mañana hasta la caída de la tarde, las opciones de transporte público están disponibles para los usuarios, con rutas desde los extremos de la ciudad, desde Villa Jade en la parroquia Unare, hasta alrededores de La Económica, en Vista al Sol.

El gasto en pasaje, comentan los ciudadanos, varía siempre en función de la regularidad y cantidad de los buses que se toman, asi como también los costos variables que fijan las líneas de pisteros de Puerto Ordaz y San Félix.

En promedio, los usuarios invierten entre Bs. 420 y 600 semanales en traslados en buses y pisteros; lo que equivale aproximadamente a Bs. 1680 y 2400 en el mes, es decir alrededor de 13 $ y 18 $, según la tasa de cambio BCV del 7 de agosto del 2025.

El Roble

En la intersección de la avenida Moreno de Mendoza con Antonio de Berrios, operan pisteros, buses y taxis al servicio de los usuarios.

El servicio es bueno, no se hacen colas; aunque hay mucho que mejorar en el traslado por buses, según comenta el usuario Vicente Bracho.

Las rutas que cubren los buses pasan desde Alta Vista, pasan por Castillito, La Económica y el sector 25 de marzo, hasta el centro de San Félix; mientras que en la ruta de regreso, las unidades pasan desde Vista el Sol hasta Sierra Parima.

Para tomar dos buses hacia su lugar de trabajo, el usuario menciona que invierte todos los días Bs. 120, generalmente en efectivo, lo que equivale a un promedio de Bs. 2400 mensuales (18 $), en un mes. Agrega que los pisteros son los que más ofrecen un pago móvil para los pasajes.

En un recorrido realizado por PRIMICIA, varias líneas de pisteros ofrecen sus traslados, hacia la Plaza Monumento en Alta Vista, en Bs. 120 por pago móvil; mientras que para Alta Vista, otra cooperativa cobra Bs. 50 desde la avenida Moreno de Mendoza hasta el Centro de San Félix.

Villa Bahía

El trabajador Daniel Aular cumple con su horario laboral, tomando el bus desde El Llanito, sector de Villa Bahía, desde tempranas horas de la mañana.

“Semanalmente, saco Bs.  500 en efectivo. Si tomo siempre el bus y gasto lo mismo, serían Bs. 420 semanalmente. (Es decir), son Bs. 30 en ida y vuelta, en bus. En pisteros (lo frecuento) tipo 1 vez cada 2 semanas. Estos me salen en 1 $ o Bs 100 en efectivo”, explica.

Aunque los pisteros son una opción, el trabajador opina que acude a esa opción cuando va tarde a su turno laboral, porque de otra forma, “es poco rentable”.

Los Sabanales

Aunque los buses no suelen llegar a la zona de residencia del usuario Roberto Bonalde en los alrededores de la Plaza de la Mujer, en Los Sabanales, el servicio de los pisteros es fluido por la disponibilidad de carros.

El gasto promedio, señala Bonalde, oscila entre Bs. 600 semanales, que equivalen a Bs. 2400 mensuales (18 $), aproximadamente.

“Para Alta Vista, son 70 bolívares. Y por pago móvil, sería $1. (…) Yo acostumbro (a pagar) por pago movil, porque aquí en casa no nos manejamos mucho con efectivo.

Todo es por transferencia pues. Y el poco efectivo que se puede adquirir, pues  sí, se invierte en pasaje”, señala.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: