Uneg propone presentar trabajos de grado como “Monografía Documental”

De acuerdo con un comunicado de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg), “se ha propuesto la estrategia de orientar la presentación de Trabajo Especial de Grado (TEG) a la modalidad de Monografía Documental, sin demérito de uso de otra modalidad, que puedan acordar estudiante y tutor”.
Aunque la Monografía Documental se encuentra contemplada en el Reglamento de TEG como una de las opciones a través de las cuales se pueden estructurar, la academia tradicionalmente orienta la elaboración y presentación hacia el “Reporte de Investigación”.
Sin embargo, por la pandemia de covid-19, dispone de una serie de ventajas frente al anterior.
Este pronunciamiento se produjo luego que estudiantes de pregrado de las sedes de Puerto Ordaz y Upata solicitaran la aprobación de la exoneración de Pasantías y Trabajos de Grado como requisitos para la obtención del título universitario.
Según el escrito, hicieron esta petición debido a “retrasos motivados por diversas causas como lo son la falta de tutores, la operatividad irregular de las empresas, situación país en general y los efectos sufridos en todos los procesos por la crisis sanitaria”.
La Uneg señaló que ambos requisitos son de carácter obligatorio en todos los estudios de los proyectos de carrera y el Consejo Universitario llegó a un acuerdo, apegados a los reglamentos.
Comunicado Público CU-SAC-046/20 #Uneg #LaLuzDeGuayana #PatrimonioDeGuayana #UniversidadEnCasa https://t.co/SlHCJiXlhy
— UNEGInforma (@Uneginforma) November 3, 2020
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KiT4CTPlrI9LY0wnOfhcRS
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí https://t.me/diarioprimicia